Return to search

Ver para creer: diseño de un Vía Crucis para el Santuario de San Alberto Hurtado

Diseñador Gráfico / Al conocer parte de la iconografía cristiana desarrollada
en nuestro país en templos y santuarios católicos, se
encuentra la necesidad de que estas imágenes tomen
un papel más significativo para la Fe del creyente,
intentando que éstas, por si solas puedan dar claro
énfasis en el sentido de las doctrinas y mensajes propios
de esta creencia.
Viendo la importancia que ha tenido el llamado “arte
cristiano” en la Iglesia, observamos que el lugar santo, es
el espacio privilegiado para un concepto algo desconocido
para muchos, “la contemplación” de las imágenes.
Esto motiva que se platee un trabajo de gráfica dentro
de los lugares dedicados a la oración y la reflexión del
creyente, en este caso una narración visual del vía crucis
en el santuario del Padre Hurtado.
Este proyecto ahonda en la expresión artística y comunicacional
del cristianismo y lo reformula desde un
punto de vista comunicacional integrando, elementos
del lenguaje propio del cómic para potenciar el aspecto
narrativo de estas imágenes y secuencias de imágenes.
Viñetas, planos secuencia, efectos de zoom y textos
escritos adjetivizan la imagen, dándole un sentido
coherente a los objetivos tanto del lugar, como de la
doctrina católica esencial,
De este modo se puede dar mayor énfasis a diversos
momentos, diferenciándolos unos de otros, se puede
eliminar la polisemia de la imagen producida por el
desconocimiento de lo que se ve y se renueva la imagen
cristiana, de acuerdo a la evolución natural de la cultura.
Esperando que el peregrino que llega a este lugar y transita por este espacio, conozca, pero también profundice
en el misterio de la Pasión de Cristo, por medio
de una secuencia evolutiva de acontecimientos llenos
de sentido y emotividad.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/113727
Date January 2006
CreatorsCristi Rojas, Daniel
ContributorsVico, Mauricio, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Escuela de Diseño
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0016 seconds