Return to search

Plan de negocios para la línea retail de Cuponatic

Ingeniero Civil Industrial / El presente trabajo de título corresponde al desarrollo de un plan de negocios para la línea retail de la empresa Cuponatic, la cual se desenvuelve en la industria de los Daily Deals , dedicada a vender productos y servicios con grandes descuentos a través de su sitio web. La finalidad de este trabajo consiste en posicionar a la empresa dentro de la venta de productos a través de internet, logrando una ventaja competitiva con respecto a sus competidores.
Con respecto al modelo de negocios desarrollado, se concluye que la propuesta de valor debe ir centrada en los consumidores, ofreciendo dos oportunidades de consumo, productos menores a $30.000 pesos con más de 50% de descuento, los cuales incentivan la oportunidad de consumo por su bajo precio y productos de mayores a $30.000 pesos con descuentos menores al 50%, los cuales incentivan el consumo por el gran ahorro que se genera por su alto valor.
En el análisis del medio externo se destaca el gran crecimiento que ha tenido la industria de retail por internet, proyectando para este año una tasa de 20%. El año 2010 se valoró este mercado en US$500 MM, el cual el año 2006 era de solo US$250 MM, junto con esto se destaca a las empresas de Daily Deals en su ayuda a potenciar esta industria. Del análisis interno se destacan las capacidades que posee la empresa, al tener casi dos años de funcionamiento, una organización de alrededor de 70 personas entre Chile, Perú y Colombia y ser una de las empresas más grandes del sector nacional.
De la investigación de mercado se puede concluir que hasta el momento un tercio de las ventas de la empresa han sido de la categoría de productos, por lo que al desarrollar esta línea implica grandes oportunidades de hacer crecer esta participación, generando un mayor margen de ventas. Además según la encuesta, se puede concluir que del total de encuestados que ha comprado un cupón de descuento, un 93% volvería a hacerlo, mostrándose favorables a la hora de comprar productos por este sistema, prefiriendo las categorías de Electrónica, Comida y vestuario.
Del plan de marketing se concluye que la estrategia genérica se basará en Recursos Humanos, teniendo estos un claro enfoque hacia los consumidores; Marketing y Ventas, teniendo una sección especial en la página web, una campaña de e-mails diarios, y presencia en redes sociales; Servicio de post venta, de tal manera de poder atender a los consumidores en todas las etapas del proceso.
El plan de operaciones se divide en 3 procesos fundamentales, el primero corresponde a aquellos orientados a los clientes, donde se personaliza la atención a ellos a través del equipo de ventas, para ofrecer oportunidades que tengan un beneficio mutuo; aquellos procesos orientados a los consumidores, los que implican todo lo que tiene que ven con la entrega de los productos comprados por ellos y los procesos internos que tienen que ver con el manejo de inventario.
La estructura organizacional está formada por un Jefe de Ventas Retail y un equipo de 3 vendedores encargados de buscar clientes y deals día a día, más un bodeguero y una recepcionista encargados del despacho y entrega de producto de forma personal en la oficina de la empresa.
Finalmente, con una inversión de $7,5MM pesos, el análisis financiero dió para el escenario normal sin deuda un VAN de $101,6MM pesos y una TIR de 48,7%, el cual aumenta para el caso del escenario normal con deuda con un VAN de $106,5MM y una TIR de 60,5%. Es por esto que se recomienda la realización del proyecto, debido a su rentabilidad y las buenas proyecciones que presenta esta industria.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/113276
Date January 2012
CreatorsContreras Weitz, Felipe
ContributorsGuerra Escobar, Erika, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Departamento de Ingeniería Industrial, Wigodski Sirebrenik, Erika, Juretic Díaz, Jerko
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0022 seconds