Return to search

La Flexibilidad de la Duración y la Ordenación del Tiempo de Trabajo, Análisis de los Convenios de la Organización Internacional del Trabajo

Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo / El objetivo de este trabajo es seguir la evolución que la
Organización Internacional del Trabajo en materia de Flexibilidad
Laboral, específicamente en la flexibilidad de la duración y la ordenación
del tiempo de trabajo.
Para alcanzar este objetivo se analiza detalladamente todos los
Convenios de la Organización Internacional del Trabajo que contengan
normas relativas al tiempo de trabajo, como a su ordenación. Este
análisis se compara con las normas vigentes chilenas.
Basándose en este análisis se llega a conclusión que la OIT ha ido
desde una posición muy dura e inflexible respecto de la materia de que
se trata a una posición de mayor aceptación de la flexibilidad.
En efecto parte de una Jornada de Trabajo que alcanza a las
cuarenta y ocho horas y termina en el último Convenio analizado
aceptando y dando un marco regulatorio al trabajo a domicilio.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/107305
Date January 2002
CreatorsParada Tell, Alexander Francisco
ContributorsLizama Portal, Luis, Facultad de Derecho, Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
PublisherUniversidad de Chile, Programa Cybertesis
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsParada Tell, Alexander Francisco

Page generated in 0.0025 seconds