Return to search

La rectificación unilateral de áreas, linderos y medidas perimétricas: surgimiento, evolución y problemas prácticos

En el presente trabajo se pretende hacer un análisis de la rectificación unilateral de áreas,
linderos y medidas perimétricas resaltando su surgimiento y consagración desde la
jurisprudencia del Tribunal Registral. Primero, se hace un recuento histórico con el fin de
analizar la justificación del surgimiento de los mecanismos rectificatorios jurisprudenciales
ante la insuficiencia de los mecanismos rectificatorios legales, se evidencian los problemas
que surgen en su aplicación. Posteriormente, se analiza la evolución de la rectificación
unilateral a la luz de las resoluciones del Tribunal Registral, demostrando que con el paso
de los años la postura del Tribunal ha variado en algunos aspectos, tal como admitir que
este mecanismo rectificatorio procede no solamente cuando el área rectificada es mayor al
área inscrita. Asimismo, considerando que la procedencia de este mecanismo rectificatorio
está sujeta al informe técnico favorable del Área de Catastro, se analiza el problema que
siempre ha existido con la Base Gráfica Registral, enfatizando en que esta no constituye un
catastro. Finalmente, dada la similitud del sistema registral peruano con el español, se
analiza la regulación de la rectificación de áreas, linderos y medidas perimétricas en Ley
13/2015 que ha modificado la Ley Hipotecaria Española de 1946.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/16221
Date21 May 2020
CreatorsBerrospi Vivar, Sergio Alejandro
ContributorsGonzales Loli, Jorge Luis
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/

Page generated in 0.0031 seconds