Return to search

Regularización de las sociedades irregulares incurridas en causal de disolución de pleno derecho - Comentarios al primer Acuerdo Plenario del “L” Pleno

La presente investigación trata un tema muy controvertido en el Derecho Societario y en
nuestra realidad, el cual es la regularización de las sociedades irregulares sobrevenidas que
incurren en causal de disolución de pleno derecho. Es un tema controversial porque existe un
conflicto entre la postura doctrinaria y lo establecido por el Tribunal Registral en el primer
Acuerdo Plenario del “L” Pleno, además de ser un tema de gran importancia que ha sido
dejado de lado por gran parte de la doctrina por varios años. Cabe señalar que, existía un
pronunciamiento por parte del Tribunal Registral distinto a la postura de la doctrina, el objetivo
de la presente investigación es analizar cada postura, para determinar cuál es más acorde
con nuestra realidad en el mundo empresarial o cuál es más beneficioso para las sociedades
y finalizar con una postura. Dado que tienen posturas contrarias, una de ellas beneficia a las
sociedades irregulares y la otra la perjudica, el supuesto teórico es que una de ellas no está
desarrollando su postura conforme a derecho o una de ellas no está tomando en cuenta otras
variables que rodean el desarrollo de la actividad empresarial, como son los puestos laborales
y los terceros contratantes. Debemos tomar en cuenta que, la regularización de las sociedades
irregulares sobrevenidas por causal de disolución de pleno derecho, debe ser conforme a
derecho y el acuerdo plenario en cuestión que permite su regularización, también debe serlo,
ya que no solo se encuentra en juego la extinción o continuidad de una sociedad, sino también
está en juego los puestos laborales, los terceros que contrataron con la sociedad, los
consumidores y el sector económico que puede verse afectado con la salida de esta sociedad
irregular sobrevenidas por causal de disolución de pleno derecho.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/16229
Date21 May 2020
CreatorsEspinoza Palomino, Almendra
ContributorsPazos Hayashida, Javier Mihail
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución-SinDerivadas 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0013 seconds