Return to search

Diseño de interfaz y diseño de la interacción. El rol del diseño en el cambio de paradigma televisivo

Diversos factores están transformando la televisión. El proceso de digitalización, su convergencia con Internet, la ampliación de las posibilidades de interactividad y los nuevos hábitos de consumo de los telespectadores están produciendo un cambio de paradigma del medio de comunicación. Ante esta situación, desde la perspectiva del diseño se propone investigar cuál es el rol que asume esta disciplina. A partir de un estudio documental y bibliográfico se ha analizado la televisión interactiva como fenómeno a través de sus interfaces y de las prácticas asociadas al diseño de la interacción. Para el análisis se ha abordado la evolución histórica de la interactividad entre telespectador, televisor y televisión; se han contextualizado los cambios sociales, culturales, económicos y tecnológicos que acompañan esta transformación; y se ha propuesto un mapa de la televisión interactiva con el fin de delimitar su alcance. A partir de este escenario se ha examinado qué significa diseñar televisión interactiva teniendo en cuenta los elementos y factores que la caracterizan. Fruto de la investigación se ha identificado qué responsabilidades debería asumir el diseño y se han propuesto directrices a tener en cuenta para su práctica proyectual y su estudio teórico. También se han identificado los retos del diseño en la transformación del concepto de interactividad, en la figura del telespectador y en las formas de mejorar la usabilidad y accesibilidad de las interfaces televisivas.

Identiferoai:union.ndltd.org:TDX_UB/oai:www.tdx.cat:10803/316780
Date16 October 2015
CreatorsHerèdia i López, Natàlia
ContributorsBaigorri Ballarín, Laura, Ameller Ferretjans, Carles, Universitat de Barcelona. Facultat de Belles Arts
PublisherUniversitat de Barcelona
Source SetsUniversitat de Barcelona
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis, info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Format237 p., application/pdf
SourceTDX (Tesis Doctorals en Xarxa)
RightsL'accés als continguts d'aquesta tesi queda condicionat a l'acceptació de les condicions d'ús establertes per la següent llicència Creative Commons: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/, info:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0021 seconds