Return to search

Factores socio-culturales y su incidencia en la integración educativa de niños(as) con Sindrome de Down con diagnóstico de coheficiente intelectual leve a moderado

En esta investigación se aborda la problemática de los factores socio-culturales y su incidencia en la integración educativa de dos niños con Síndrome de Down con diagnóstico de coeficiente intelectual leve a moderado, que asisten a la Unidad Educativa “René Barrientos Ortuño” de la ciudad de La Paz, con base en la teoría existente sobre la integración educativa de estudiantes que presentan algún tipo de discapacidad intelectual. Para una mejor comprensión de la problemática, se revisó la literatura pertinente, habiéndose identificado las características psicosomáticas de las personas que presentan Síndrome de Down en sus diferentes niveles, así como sus causas, sus capacidades y limitaciones, remarcando el interés por la respuestas del entorno social y educativo, que muchas veces suele tender a ser discriminatoria y marginalizadora. Con la observación directa y la consulta a los propios compañeros de curso, de los estudiantes con Síndrome de Down, como a los padres de familia y educadores, se logró tener una visión más clara y específica de las dificultades socio culturales que deben enfrentar los niños con Síndrome de Down en su proceso de integración educativo.

Identiferoai:union.ndltd.org:BOLVUMSA/sdx:www.cybertesis.umsa.bo:8080:umsa/documents/umsa.2011.morales_sr-principal
Date January 2011
CreatorsMorales Saire, Roberto
ContributorsFernández Motiño, Marco
PublisherUniversidad Mayor de San Andrés. Programa Cybertesis BOLIVIA
Source SetsUniversidad Mayor de San André(UMSA)
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Formattext/xml
RightsMorales Saire, Roberto

Page generated in 0.0021 seconds