Return to search

Creación de variety, diversificación y complejización; consecuencias y determinantes : el caso chileno

Seminario para optar al título de Ingeniero Comercial, Mención Economía / El presente documento tiene como objetivo caracterizar la economía chilena, haciendo énfasis en la diversificación que ésta presenta, como también analizar los potenciales beneficios y también algunas limitantes de los procesos de diversificación.
El estudio en sí contiene una revisión de diversas corrientes que analizan los procesos de creación de variety y del aumento de la carga tecnológica de una economía, como también los nexos que poseen estas variables con el desempeño futuro de ellas.
Se analizarán también diferentes aproximaciones al concepto de diversificación como también al de complejidad con que carga una economía. En primera instancia se hará una caracterización básica de nuestra matriz exportadora para después incluir datos brindados por otros estudios que nos permiten aproximarnos a estas variables desde otras perspectivas, destacando dentro de estos Hausmann, Hidalgo et al. 2011.
Una vez hecho esto se analizarán los principales resultados obtenidos para nuestra economía de manera comparativa con un conjunto de países seleccionados viendo cómo interactúan por ejemplo las variables mencionadas con las políticas macro seguidas por algunas economías (política cambiaria), entre otros factores.
Dentro de los resultados obtenidos se puede observar que Chile presenta una producción extremadamente concentrada independientemente de con qué herramienta se analice, y que también la carga tecnológica y la complejidad de la canasta exportadora han bajado con el transcurso de los años. Variables como la libre flotación cambiaría (con la apreciación mostrada en términos reales) y la escasez de políticas industriales “in large” efectuadas, son claves al explicar estos procesos, los que a su vez son especialmente preocupantes ante la evidencia presentada, como por ejemplo ante los efectos de la complejización económica en el crecimiento económico futuro aquí analizados.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/116637
Date08 1900
CreatorsParada López, José Manuel, Parodi Gormaz, Pablo Ernani
ContributorsKatz Sliapnic, Jorge Miguel, Facultad de Economía y Negocios, Escuela de Economía y Administración
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0022 seconds