Return to search

Estudio de la pertinencia de la política de biodiversidad de una compañía minera en relación a la institucionalidad ambiental vigente en Chile / Study of the relevancy of a mining company biodiversity polcy in relation to the current environmental institutionality in Chile

Memoria para optar al Título Profesional de Ingeniero en Recursos Naturales Renovables / La Biodivesidad (o Diversidad Biológica) es considerada, según diversos autores, como la variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente (terrestres y acuáticos), incluyendo a la cantidad y variedad en tres escalas: Genes (variabilidad genética existente dentro de una misma especie), Especies (variabilidad de especies sobre la tierra) y Ecosistemas (variedad entre comunidades, hábitat y procesos biogeoquímicos en la biosfera) (Convenio de diversidad Biológia, 1992; COCHILCO, 2004).

Chile posee amplios márgenes de diferencias en cuanto a altitud y latitud, ademas presenta características de incomunicación, muy asimilable a una isla, producto de los limites naturales que posee, lo que permite que Chile más allá de una alta biodiversidad, conserve un alto grado de endemismo en ella.

Por otra parte nuestro país basa su economía en la extracción de recursos. Dentro de esta actividad, la minería cuprífera representa gran importancia económica para Chile aportando el 65,2% de la exportaciones total del país en el año 2007. ciertamente eta actividad es desarrollada principalmente en ecosistemas de alta montaña, por compañías multinacionales que presentan políticas ambientales desarrolladas en las casas matrices, que pudiesen no ser aplicables a la realidad país (INE, 2008).

Se realiza un estudio de la pertinencia de la política de Biodiversidad de una empresa minera, con respecto a la institucionalidad presente en Chile, esto a través del análisis comparativo de documento oficiales de la empresa en contraste con aquellos que dan cuenta e la realidad ambiental chilena. Dichos documentos son estudiados y sistematizados, donde el resultado es un cuadro comparativo, y posteriormente una matriz de análisis FODA (Fortalizas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas), herramienta de planificación estratégica, la cual busca evaluar los aspectos internos y externos de una organización, con el fin de diagnosticar la situación actual de esta.

Finamente, se pudo constatar que los documentos estudiados tienen pertinencia frente a la realidad ambiental vigente en Chile. Sin embargo, para su adaptación se plantea una serie de propuestas estratégicas a partir de la realización de un análisis FODA analíticos el cual pretende minimizar los factores negativos encontrados, así como también maximizar los conceptos positivos. / A study of the appropriateness of the Biodiversity policy of a mining company, with respect to its institutional impelementation in Chile, was done through an official document of analysis comparing the company's policies in contrast to an account of the Chilean enviromental reality. These documents are studied and systematized, the results shown comparatively, and later through a matrix of analysis SWOT (Strengths, Weaknesses, Opportunities, Threats). SWOT is a tool off strategic planning, which evaluations the internal and external aspects of an organization, with the purpose of diagnosing the present situation.

Finally, it was possible to state that the studied documents have relevancy in relacion to the current environmental institutionalization in Chile. Nevertheless, for its recommendation it proposed a series of strategic changes, from the realizaction of an SWOT analysis, which supposes to minimize the negative factors foun as well as to maximize the positive aspects.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/148358
Date January 2009
CreatorsRebolledo Pérez, Natalia Estefanía
ContributorsUribe M., Juan Manuel, Manríquez L., Adelina, García de Cortazar G. de C., Víctor
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0015 seconds