Return to search

Características Clínico-Quirúrgicas de pacientes con cáncer periampular sometidos a duodenopancreatectomía cefálica en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas durante el periodo 2002-2011

Introducción:
El cáncer periampular representa el 5% de todos los cánceres del tracto gastrointestinal, siendo el cáncer de páncreas más frecuente, siendo su sobrevida de 6% a los 5 años. En Perú la incidencia de cáncer de páncreas es de 1 262 por 100 000 habitantes. Ésta incidencia es menor en países andinos, por lo cual su comportamiento podría ser distinto. La Duodenopancreatectomía Cefálica se considera una cirugía curativa si el cáncer se considera irresecable. Existen pocos estudios que evidencian los resultados de esta cirugía y factores pronósticos de sobrevida en Latinoamérica.
Objetivo: Determinar las características clínico quirúrgicas de pacientes con cáncer periampular sometidos a Duodenopancreatectomía Cefálica en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas durante el periodo Enero 2002 a Diciembre 2011
Metodología: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo.
Resultados: Entre Enero 2002 y Diciembre 2011 se realizaron 187 DPC en el INEN, 178 ingresan al estudio. Se obtuvo una mayor prevalencia de Cáncer de ampolla de Váter resecado (56,2%), seguido del Cáncer de Páncreas (25,8%). Un 74,2% tuvieron un grado moderadamente diferenciado. El estado de supervivencia global a los 3 años posteriores a la DPC fue de 53,4%, siendo mayor en aquellos con Cáncer de ampolla de Váter.
Conclusiones: El cáncer de páncreas demuestra mayor agresividad a los 3 años de la DCP en comparación a los otros tipos de Cáncer Periampular. Pacientes en estadío IV de Cáncer de páncreas y duodeno fueron sometidos a DPC, estableciéndose éste diagnóstico en el post operatorio. : Más de la mitad de los pacientes sometidos a DPC en el INEN por Cáncer Periampular, durante los 10 años de estudio, estuvo vivo a los 3 años de la cirugía, esta supervivencia es menor en el cáncer de páncreas y mayor en el de ampolla de Váter.

Identiferoai:union.ndltd.org:PERUURP/oai:cybertesis.urp.edu.pe:urp/542
Date January 2016
CreatorsLlacta Aparicio, Diana
ContributorsMorales Rezza, Eduardo
PublisherUniversidad Ricardo Palma
Source SetsUniversidad Ricardo Palma (URP)
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
SourceUniversidad Ricardo Palma, Repositorio de Tesis - URP
Rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/, info:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.002 seconds