Return to search

Proyecto Forius

Esta investigación tiene como propósito evaluar la posibilidad de brindar servicios de nutrición, entrenamiento y psicología a través de una plataforma web. Para ello, se propone la creación de un emprendimiento, “Forius”; basado en crear una comunidad que transmita fuerza y motivación entre sus usuarios.

En la primera sección del presente estudio, se especificarán los objetivos a lograr y la manera de llegar a ello; por lo tanto, se realiza y describe a detalle un análisis del mercado interno y global; además, de establecer y redactar el value proposition canvas en base a la descripción de los segmentos elegidos; el primero, personas en un rango de edad de 18 a 35 años con deseo de llevar una vida saludable y, segundo, profesionales especializados en áreas de nutrición y entrenamiento funcional. En esta parte, los resultados más resaltantes fueron las herramientas y el tipo de capital humano que se debe utilizar para el desarrollo de la plataforma web; mediante las entrevistas realizadas a expertos en programación, análisis de datos y software, se pudo concretar que aproximadamente la plataforma estará lista en un tiempo máximo de 6 meses. Asimismo, teniendo en cuenta la propuesta de valor para cada segmento se asentó los tipos de clases que se pretende ofrecer: clases de baile urbano, clases de entrenamiento funcional y asesorías nutricionales; ello se debe a que, según una publicación de Ipsos Perú en el 2019, menciona que del 39% que practican algún tipo de actividad física, sus preferencias se concentra en las 2 clases mencionadas anteriormente y que la mayoría de esta personas, desea contar o cuenta con algún tipo de plan nutricional.

En la segunda sección del proyecto, la parte primordial fue asentar con mayor detalle el mercado meta, siendo de esto lo más primordial identificar el tamaño de nuestro mercado mediante encuestas, en donde se estimó mediante el filtro de variables secundarias explicadas en las páginas 218 y 222 que existe en promedio para el primer segmento, 78952 personas que durante la pandemia han buscado clases fitness y/u orientación nutricional a través de internet y para el segundo segmento, 5072 profesionales en áreas de nutrición, entrenamiento y baile que desean trabajar de forma independiente en la actualidad. Teniendo en cuenta lo anterior, se procedió a calcular la muestra para cada segmento a través de la fórmula estadística de universo finito, con un nivel de 90% de confianza y 10% margen de error. Todo ello, fue fundamental para poder realizar la etapa de concierges y posteriormente el plan financiero, cuya finalidad fue determinar el Van como indicador para verificar si el proyecto genera valor o no; satisfactoriamente se calculó un valor presente neto (VAN o VPN) de S/7,580.98 soles. / Trabajo de investigación

Identiferoai:union.ndltd.org:PERUUPC/oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658843
Date01 December 2021
CreatorsBerrospi Ramírez, Claudia Antonella, Díaz Cherres, Valeria Danitza, Santiváñez Sajamí, Luz del Carmen Jesus, Susanibar Arce, Mary Cielo, Torres Condori, Nicol Selene
ContributorsRojas Plasencia, Karina Milagros
PublisherUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), PE
Source SetsUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf, application/epub, application/msword
SourceUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Repositorio Académico - UPC
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Page generated in 0.0021 seconds