Return to search

Proyecto de Mejora: Reducir el alto porcentaje de tesis rechazadas por metodología Cybertesis en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Conferencia realizado del 12 al 14 de setiembre en Lima, Peru del 2012 en el marco del 15º Simposio Internacional de Tesis y Disertaciones Electrónicas (ETD 2012). Evento aupiciado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). / Cuando el Centro de Información de la UPC decide implementar la metodología Cybertesis,
detectamos que el 92% de las tesis eran rechazadas, debido a esta situación decidimos participar en
el programa interno de “Proyectos de Mejora” con el fin de reducir este alto porcentaje de tesis
rechazadas. Para lograrlo utilizamos diferentes herramientas de gestión de la calidad para la
mejora continua. Se inició el proyecto seleccionando los problemas mediante la Hoja de
caracterización, Tormenta de ideas, Lista de chequeo, Técnica de grupo nominal y Matriz de
selección. Como segundo paso clarificamos y subdividimos el problema por Pareto mediante un gráfico
de corrida de la situación inicial. Como tercer paso, analizamos las causas de estos problemas en
su raíz, mediante el Diagrama de Ishikawa y la Matriz de Causa-Efecto. Como cuarto paso,
establecimos los niveles exigidos mediante Árbol de causas y Enfrentamiento de causas. Como quinto
paso definimos y programamos soluciones a través del Cronograma de Gantt, que nos permitió
establecer como soluciones principales la implementación del Curso virtual de Cybertesis, de las
capacitaciones presenciales en tres modalidades y de las asesorías presenciales y virtuales. Como
sexto paso implantamos y verificamos las soluciones por Pareto a través de un gráfico de corrida de
la situación final, lo cual demostró que gracias a la implementación de estos recursos y servicios
tecnológico-educativos, logramos reducir el porcentaje de tesis rechazadas del 92% a 7% en 10
meses. Asimismo, al realizar el Análisis Costo
– Beneficio, observamos beneficios para la universidad y los alumnos. Finalmente, con
el
objetivo de mantener y seguir reduciendo el porcentaje de tesis rechazadas hemos implementado
Acciones de garantía, creando principalmente el indicador de gestión de la calidad “Porcentaje de
tesis rechazadas” el cual medimos y controlamos mensualmente.

Identiferoai:union.ndltd.org:PERUUPC/oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622603
Date09 1900
CreatorsLizarme Quispe, Silvia, Arana Glave, Isabel
PublisherUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Source SetsUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
SourceUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Repositorio Académico - UPC
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0024 seconds