Return to search

Identificación de conflictos semióticos en un texto universitario en relación a la función cuadrática. Un estudio desde la teoría de registros de representación semiótica

Nuestro trabajo tiene como objetivo analizar los posibles conflictos semióticos cuando se
desarrollan problemas de función cuadrática de un texto universitario. Los conflictos
semióticos que aparecieron se analizaron teniendo como marco teórico la Teoría de Registros
de Representación Semiótica. Para la realización de este trabajo se usó un texto universitario y
una actividad sobre función cuadrática planteada a estudiantes de primeros ciclos de
universidad. Finalmente la metodología que se utilizó en el presente trabajo es el de análisis
de contenido.
En el primer capítulo se describió los antecedentes, la justificación, los objetivos y la
metodología que usamos en nuestro trabajo. En el segundo capítulo, se describió al objeto
matemático función cuadrática tomando aspectos de la Teoría de Registros de Representación
Semiótica tales como los registros de representación, lengua natural, algebraico y gráfico de
coordenadas cartesianas. También se estudió los tratamientos y las conversiones que realizan
entre representaciones para los registros de representación mencionados. En el tercer capítulo,
se analizó un texto universitario y una actividad sobre función cuadrática. Del análisis se
concluyó que el texto no permite que se hagan los tratamientos y las conversiones de forma
espontánea, sino que los declara como parte de la pregunta. En el cuarto capítulo, se detalló y
analizó los posibles conflictos semióticos al resolver problemas sobre la función cuadrática en
un texto y una actividad. Finalmente, en el quinto capítulo, se procedió a detallar las
conclusiones y recomendaciones acerca de nuestro trabajo. También se mencionó algunas
recomendaciones para futuras investigaciones. / Our work has as objective to analyze the possible semiotic conflicts when they develop
problems of quadratic function of a university text. The semiotic conflicts that appeared were
analyzed having as theoretical framework the Theory of Records of Semiotic Representation.
For the accomplishment of this work a university text was used and an activity on quadratic
function raised to students of first cycles of university. Finally the methodology that was used
in the present work is the one of content analysis.
The first chapter described the background, justification, objectives and methodology that we
use in our work. In the second chapter, the mathematical object quadratic function was
described taking aspects of the Theory of Semiotic Representation Registers such as the
registers of representation, natural language, algebraic and chart of cartesian coordinates. We
also studied the treatments and the conversions that they perform between representations for
the representation registers mentioned. In the third chapter, a university text and an activity on
a quadratic function were analyzed. The analysis concluded that the text does not allow
treatments and conversions to be made spontaneously, but rather declares them as part of the
question. In the fourth chapter, it was detailed and analyzed the possible semiotic conflicts
when solving problems on the quadratic function in a text and an activity. Finally, in the fifth
chapter, we proceeded to detail the conclusions and recommendations about our work. Some
recommendations for future research were also mentioned. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/9119
Date24 July 2017
CreatorsManotupa Huachaca, Edwin
ContributorsGaita Iparraguirre, Rosa Cecilia
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0023 seconds