Return to search

Estudio cronológico-secuencial de los materiales cerámicos de la necrópolis fenicia de Tiro-Al Bass (Líbano). Campaña de 1997

La posibilidad des estudiar los materiales cerámicos recuperados en la necrópolis fenicia de Tiro - al Bass supone una oportunidad inmejorable para profundizar en las cuestiones cronológico-secuenciales que rodean la Arqueología Fenicia, y, en especial, la que hace referencia a la Fenicia Metropolitana. Para ello se ha planteado un trabajo articulado en tres bloques principales. En primer lugar, una clasificación tipológica de los citados materiales, tanto locales como importados. En segundo lugar, realizar una profundización de las causas que han provocado la inexistencia de una estructura cronológico-secuencial fenicia ampliamente consensuada y aceptada por toda la comunidad científica. Una manera de intentar subsanar esta carencia ha sido plantear el seguimiento a lo largo de la Edad del Hierro de una forma cerámica concreta, las jarras de cuello anillado. Su uso como fósil-guía dará lugar a una articulación de la secuencia que, apoyada por las coincidencias de cada una de las fases identificadas con el mismo tipo de materiales, ya sean locales o importados, dará un sentido temporal a la evolución de los citados materiales cerámicos fenicios metropolitanos. Finalmente, la tercera FESE consistirá en aplicar dicha articulación secuencial a los materiales recogidos en Tiro - al Bass, dando lugar a cinco periodos sucesivos que contarán con unos rasgos definitorios propios. La conclusión final consistirá, sobre todo gracias a la información proporcionada por la necrópolis de al-Bass, a la que habría que unir la proporcionada por otros yacimientos Levantinos, en la propuesta de una secuencia fenicia con una articulación, nomenclatura y cronología propias.

Identiferoai:union.ndltd.org:TDX_UPF/oai:www.tdx.cat:10803/7469
Date09 January 2008
CreatorsNúñez Calvo, Francisco Jesús
ContributorsAubet, M. Eugènia, Universitat Pompeu Fabra. Institut Universitari d'Història Jaume Vicens i Vives
PublisherUniversitat Pompeu Fabra
Source SetsUniversitat Pompeu Fabra
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis, info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formatapplication/pdf
SourceTDX (Tesis Doctorals en Xarxa)
RightsADVERTIMENT. L'accés als continguts d'aquesta tesi doctoral i la seva utilització ha de respectar els drets de la persona autora. Pot ser utilitzada per a consulta o estudi personal, així com en activitats o materials d'investigació i docència en els termes establerts a l'art. 32 del Text Refós de la Llei de Propietat Intel·lectual (RDL 1/1996). Per altres utilitzacions es requereix l'autorització prèvia i expressa de la persona autora. En qualsevol cas, en la utilització dels seus continguts caldrà indicar de forma clara el nom i cognoms de la persona autora i el títol de la tesi doctoral. No s'autoritza la seva reproducció o altres formes d'explotació efectuades amb finalitats de lucre ni la seva comunicació pública des d'un lloc aliè al servei TDX. Tampoc s'autoritza la presentació del seu contingut en una finestra o marc aliè a TDX (framing). Aquesta reserva de drets afecta tant als continguts de la tesi com als seus resums i índexs., info:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0024 seconds