Return to search

Optimización del almacenamiento y conservación de medicamentos en las unidades clínicas del Hospital Dr. Exequiel González Cortés

Unidad de práctica para optar al título de Químico Farmacéutico / Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento / En febrero de 2015, la Superintendencia de Salud hace entrega al Hospital pediátrico Dr. Exequiel González Cortés del certificado de Hospital Acreditado en Calidad y Seguridad del Paciente, siendo la primera institución de salud en obtener la segunda acreditación, la cual comprende el periodo de 2015 a 2018.
La acreditación de la calidad comprende una mejora continua en la realización de las labores diarias de las instituciones de salud. Para medir estas mejoras el Ministerio de Salud creó estándares, que brindan la oportunidad de medir y comparar el desarrollo de las prácticas relacionadas con la calidad y seguridad de los servicios brindados a los pacientes.
El trabajo se desarrolló en el contexto de la reciente acreditación obtenida por el hospital. En la Unidad de Farmacia se decidió trabajar en la mejora permanente de las características pertenecientes a su ámbito. De tal modo que se realizó un análisis de los resultados obtenidos por la unidad en las dos acreditaciones. De esta forma se decidió trabajar principalmente en la optimización del APF 1.5, relacionado con el almacenamiento y conservación de los medicamentos en las unidades clínicas. La metodología que fue utilizada consta de tres etapas: diagnóstico, intervención y evaluación.
Como resultado cabe mencionar la modificación y elaboración de procedimientos que permiten mejorar el almacenamiento de medicamentos en las unidades clínicas

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/139471
Date January 2015
CreatorsMuñoz Arellano, Carolina Fancin
ContributorsMelendo Pérez, María Cristina, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, Departamento de Ciencias y Tecnología Farmacéutica
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0015 seconds