Return to search

Estrategia de entrada al mercado de China para Harvest Nash Hong Kong captadora de ejecutivos para empresas

Magíster en Gestión para la Globalización / El proyecto de consultoría o internship realizado en Harvey Nash Hong Kong (de ahora en adelante HNHK) tuvo como objetivo elaborar una estrategia de entrada al mercado chino para HNHK. Para tales efectos, el Proyecto se llevó desarrollo en tres etapas, a saber: Etapa de Investigación; Etapa de Elaboración de la Estrategia, y; Etapa de Implementación de la Estrategia.
La Etapa de Investigación llevamos a cabo un estudio sobre las metas estratégicas, tendencias y prácticas de la industria de captadores de ejecutivos de alto nivel en China. Para tales efectos, el equipo realizó un análisis de: los competidores de HNHK, tanto a nivel local como global; los perfiles y necesidades de los potenciales clientes; los perfiles de los potenciales candidatos; distintas alternativas de entidades legales en China; normativas varias que benefician la inversión extranjera en China; status de la protección de la propiedad intelectual en China con énfasis en base de datos; y, otras materias accesorias.
Por su parte, en base a la fase anterior, la Etapa de Elaboración de la Estrategia desarrollamos recomendaciones sobre: Cómo HNHK debería posicionarse en el mercado chino y como dicho posicionamiento debe ir ligado a las estrategias globales que China tiene como país (5-year plan); Qué entidad legal es la más conveniente; Qué regiones son propicias para utilizarse como plataformas de inversión; y, el desarrollo de nuevas alternativas de negocios para HNHK en China.
Por último, la Etapa de Implementación de la Estrategia exponemos que materias deben tenerse presente al momento de constituir una entidad en China Continental, en este caso Shanghai; Los objetivos a corto plazo que deben cumplirse para la materialización de forma física de la agencia en Shanghai, y; Qué estructura organizacional es la más conveniente para la inserción de HN en China Continental.
Nuestro anhelo es que nuestro Proyecto de Consultoría pueda ser utilizado por empresas nacionales que presten servicios afines para los efectos de reducir los riesgos de una futura inversión en China.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/136489
Date January 2015
CreatorsSáez Celaya, Juan Ignacio
ContributorsDíaz Rodenas, Gerardo, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Departamento de Ingeniería Industrial, Gutiérrez Mella, Francisco, Díaz González, Juan
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0024 seconds