Return to search

Técnicas avanzadas aplicadas a la predicción del Índice de Malasia

Continuamente las ciencias se esfuerzan para poder determinar los factores que nos afectan. En
las últimas décadas se han desarrollado e implementado diferentes técnicas de predicción, las
cuales pretenden satisfacer las necesidades de disminución de la incertidumbre y el riesgo, para
poder enfrentar la toma de decisiones de la manera más eficiente y oportuna.
La creatividad de los agentes financieros ha permitido un amplio desarrollo de nuevos
instrumentos de inversión o financiamiento, buscando con ello cubrir tanto necesidades como
intereses de los usuarios. Esto ha llevado a que se destine grandes esfuerzos intelectuales con el
objeto anticiparse a las variaciones de los activos y de romper con los paradigmas imperantes, es
así como en la actualidad con la ayuda de la tecnología se han logrado importantes resultados
que alimentan la esperanza de obtener beneficios vía predicción.
Efectivamente, en las últimas décadas se han desarrollado e implementado diferentes técnicas
de predicción, las cuales pretenden satisfacer las necesidades de disminución de la
incertidumbre y el riesgo, para poder enfrentar la toma de decisiones de la manera más eficiente
y oportuna.
La fuerte competencia y los altos volúmenes transados han permitido a las ciencias, a través del
desarrollo de nuevas tecnologías, entregar las herramientas apropiadas que permitan a las
empresas ser competitivas y sostenibles en el tiempo.
En los últimos años, lo avances tecnológicos han influido en la creciente utilización de la
inteligencia artificial en los modelos financieros, de modo que a través de un proceso
autoalimentación que se gesta en el proceso de retroalimentación otorga la flexibilidad para
simular con mayor precisión, en busca de homologar el comportamiento humano en la toma de
decisiones.
El ámbito empresarial, también ha tenido un cambio importante debido al avance de las
ciencias, ya que las nuevas tecnologías tratan de entregar las herramientas apropiadas que
permitan a las empresas ser competitivas y sostenibles en el tiempo. Esto se ve reflejado en el
campo de las finanzas, las cuales han experimentado profundos cambios, pasando de ser
descriptiva, contable e institucional, a las finanzas “dinámicas” las cuales tratan de formular
modelos que permitan explicar los fenómenos financieros.
Por lo tanto la inteligencia artificial, a través de la gestión del conocimiento y las técnicas de
aprendizaje aplicadas a las finanzas, permitirán crear sistemas de información que serán
relevantes para las decisiones financieras de las organizaciones.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/108444
Date January 2007
CreatorsJerez López, Pamela
ContributorsParisi Fernández, Antonino, Facultad de Economía y Negocios, Escuela de Economía y Administración
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0023 seconds