Return to search

Tendencias climáticas y sus efectos en el Golfo de Ancud por medio de las series de precipitación y temperatura más largas

Memoria para optar a título profesional de Geógrafa / A partir de la construcción de series de precipitación y temperatura mensual lo más largas posibles, se analizan las tendencias climáticas, las correlaciones con teleconexiones y los escenarios de cambio climático para la zona sur de Chile, específicamente, la comprendida en torno al Golfo de Ancud. Por medio del método de regresiones múltiples se rellenaron 12 estaciones pluviométricas entre 1907-2016, y 8 con datos de temperatura, con algunas lagunas, entre 1916-2016. Se identificó una estacionalidad de las precipitaciones desde la década de los ’70, y una progresiva disminución de estas en años actuales, mientras que la temperatura enfrentó una disminución entre 1940-1970 y una estacionalidad entre 1970-2000, aunque con un leve aumento. En ambos casos, el modulador de tendencia más importante resultó ser el cambio de fase de la Oscilación Decadal del Pacífico (PDO) alrededor de 1976, aunque el área de estudio responde a una zona de transición entre los forzantes El Niño-Oscilación del Sur (ENSO), Oscilación Decadal del Pacífico (PDO) y la Oscilación Antártica (AAO) donde esta última expresó mayor influencia en la variabilidad interdecadal climática del golfo estudiado. Finalmente, Minetti (2007) menciona que los ciclos estacionales del Anticiclón del Pacífico Sur (APS) y su eventual migración hacia mayores latitudes, al igual que la expansión de la célula tropical Hadley denominada por Seidel, et al., (2007); Hoerling et al., (2001); Lau et al., (2005); Hu & Fu (2007) podrían ser causantes de las crecientes condiciones de aridez y sequedad en el área de estudio, en desmedro de un clima templado lluvioso y marítimo, tan característico de esta zona. / Esta memoria forma parte del proyecto FONDECYT N°1151087 “Reconocimiento de hotspot en el ambiente periglacial de fiordos y mar interior: Hacia una evaluación integrada de conductores de geoamenazas, riesgos e impacto en los recursos territoriales del Golfo de Ancud”

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/151708
Date January 2017
CreatorsSalazar Carrión, Pamela
ContributorsSarricolea Espinoza, Pablo, Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0548 seconds