Return to search

Estudio descriptivo in vitro, al microscopio eletrónico de barrido, de la unión a dentina de restauraciones de resina compuesta realizadas con el sistema adhesivo XP BOND con y sin grabado ácido previo

Trabajo de Investigación
Requisito para optar al Título de
Cirujano Dentista / Autor no autoriza el acceso a texto completo de su tesis en el Portal de Tesis Electrónicas / Introducción: Recientemente ha aparecido un nuevo adhesivo, XP BOND Adhesivo universal de grabado total (Dentsply, EEUU), que debido a la presencia de monómeros acídicos en su composición, podría ser utilizado como adhesivo autograbante en dentina, sin realizar el acondicionamiento ácido previo. Sin embargo, el fabricante lo indica como un adhesivo para ser utilizado con grabado ácido, y también lo presenta como un adhesivo autograbante en el folleto de instrucciones de uso, por lo cual se produce una contradicción en la información que entrega el mismo fabricante. Es por esto que se realizó un estudio descriptivo in vitro con el objetivo de describir y comparar la interfase diente restauración en dentina utilizando el adhesivo XP BOND con y sin grabado ácido previo.
Materiales y Métodos: En la cara palatina/lingual de cuatro premolares sanos se realizaron restauraciones clase V de resina compuesta utilizando el adhesivo XP BOND mediante la técnica adhesiva de grabado ácido y lavado convencional, mientras que en las caras vestibulares se realizaron restauraciones utilizando el sistema adhesivo como autograbante, es decir sin grabado ácido ni lavado. Se obtuvo cortes transversales de las piezas dentarias y se observaron bajo el Microscopio Electrónico de Barrido, se fotografió la interfase diente-restauración a nivel dentinario a 500, 1000, 2000, 3000 y 5000X, con el fin de describir y comparar los parámetros presencia de unión o de brecha diente-restauración y presencia o ausencia de tags de resina.
Resultados: En las restauraciones realizadas con técnica de grabado ácido total se observó unión visible como un todo continuo entre el material de restauración y el tejido dentinario, junto con la formación de numerosos tags de resina dentro de los túbulos dentinarios expuestos por acción del acondicionamiento ácido. A diferencia de lo apreciado en las restauraciones realizadas con técnica de autograbado, donde es posible distinguir una clara brecha diente-restauración de una magnitud cercana a los 14 micrones y ausencia total de tags de resina, situación explícita en todos los aumentos utilizados.
Conclusión: El adhesivo XP Bond debería utilizarse como adhesivo de grabado ácido total.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/112932
Date January 2012
CreatorsBevensee Canavati, Ingeborg
ContributorsBader Mattar, Marcelo, Facultad de Odontología, Departamento de Odontología Restauradora, Ehrmantraut Nogales, Manuel
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0017 seconds