Return to search

El estudio toponímico de la provincia de Leoncio Prado (Departamento de Huánuco)

La presente investigación tiene como objetivo terminal contar con un documento de naturaleza lexicográfica, constituida por el conjunto de topónimos en la configuración geográfica de la provincia de Leoncio Prado (Huánuco) y que puede servir para contribuir, por un lado, al reforzamiento y avance del estudio de las lenguas andinas en tanto, al parecer, gran parte de estas unidades lingüísticas tienen como componentes morfológicos datos que corresponden al quechua, al castellano y comprobar la existencia de otras lenguas como el cholón porque: “en la segunda mitad del siglo XIX, el explorador y científico italiano Antonio Raimondi, situó a los cholones en la cuenca del Huallaga, desde Tingo María hacia el Norte, río abajo, hasta el pueblo de El Valle, y a los hábitos más allá desde este pueblo, sin mayor precisión. Elogió la destreza de los cholones como canoeros, demostrada cuando éstos lo transportaron por el río desde Tingo María hasta el Marañón: “Es verdaderamente digna de admirarse la habilidad de estos indios, en la navegación del río Huallaga, principalmente en salvar los numerosos malos pasos que presenta este río” (Torero, 2002: 162-163).
El tema central es el análisis de los nombres de los lugares. Así, como una reconstrucción de las características lingüísticas representadas en el sistema de nombres geográficos de la provincia de Leoncio Prado.
La toponimia es uno de los insumos o documentaciones lingüísticas que nos acercan a lograr una precisión y un conocimiento de la situación vivida, tanto en relación a una épocas o épocas sucesivas como a los espacios o regiones.
Huánuco, se constituye históricamente en una zona con un gran recorrido y paso de grupos humanos, antes y después de la llegada de los conquistadores.
Por otro lado, por su ubicación, accede tanto a lenguas amazónicas como andinas, y esta realidad lingüística hace que se presente como un escenario especial.

Identiferoai:union.ndltd.org:Cybertesis/oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:cybertesis/4370
Date January 2015
CreatorsPastor Enciso, Claudia Hermelinda
ContributorsEscobar Zapata, Emérita
PublisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
Source SetsUniversidad Nacional Mayor de San Marcos - SISBIB PERU
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
SourceRepositorio de Tesis - UNMSM, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0018 seconds