Return to search

Significación de la resección mucosa endoscópica (EMR) en el manejo de las lesiones rectocolónicas de gran tamaño

Informados con la literatura mundial acerca de que existe un bajo porcentaje de
metástasis a ganglios linfáticos, cuando se logra identificar en el tracto gastrointestinal
(TGI) la presencia de cáncer temprano, en el año 2001 se inició el estudio del cáncer
temprano gastrointestinal y su tratamiento con técnica de mucosectomía con el objetivo
de evaluar la utilidad de la misma, la cual ha demostrado tener buenos resultados en
lesiones menores de 2cms, sin embargo existe una interrogante en cuanto a la utilidad
de la misma en las lesiones rectocolónicas de gran tamaño (LCGT: ≥ 2.5cms) motivo
por el cual, de las mucosectomías realizadas en el TGI a partir del esa fecha, se
incluyeron en el presente estudio 50 pacientes (de 90 con lesiones rectocolónicas) que
presentaron LCGT quienes cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión, con el
objetivo principal de evaluar su utilidad e identificar las recidivas así como su efectivo
tratamiento durante el seguimiento. Los resultados se presentan mediante cuadros y
gráficas, los cuales se discuten y finalmente se plantean las respectivas conclusiones
derivadas de este estudio. / Estudio realizado en el período comprendido entre el 1 de noviembre de 2001 y el 30 de noviembre de 2007 en el Servicio de Gastroenterología del HIGA San Martín de La Plata, Cátedra de Gastroenterología de Postgrado FCM-UNLP, WGO Advanced Training Center de la Organización Mundial de Gastroenterología

Identiferoai:union.ndltd.org:SEDICI/oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5468
Date January 2009
CreatorsOrtiz Mendoza, Juan Carlos
ContributorsJmelnitzky, Alejandro
Source SetsUniversidad Nacional de La Plata, Sedici
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis, Trabajo de especializacion

Page generated in 0.0019 seconds