Return to search

Efectos de la desintegración vertical del sector eléctrico peruano y sus perspectivas

El trabajo de investigación hace un recorrido por la literatura existente en el efecto que produce la integración o desintegración vertical sobre la eficiencia de la prestación de servicio publico, mas específicamente en el sector eléctrico.
Para lo cual expone las diferentes visiones y evidencias recopiladas a lo largo de diversos estudios de organización industrial, a fin de poder entender en contexto, el proceso de desintegración vertical ocurrido en el sector eléctrico peruano tras la reforma del año 1992 y la evolución de este.
A través de información publica disponible se analizan la evolución de los indicadores claves para valorar este proceso. Tras el análisis de las variables se puede considerar que esta transformación impulsada por el gobierno fue favorable para la sociedad en termino de disponibilidad, cobertura y calidad del servicio.
Así mismo se analizan las posibles evoluciones del modelo considerando la situación actual de la industria y a los actores del sector, de cara a no perder lo avanzado en el proceso, pero lograr mantener la dinámica de la inversión en el sector, que es necesaria para cerrar las aún existentes brechas en el servicio.

Identiferoai:union.ndltd.org:up.edu.pe/oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2643
Date01 1900
CreatorsFernández Bátory, Gustavo Fidel José
PublisherUniversidad del Pacífico
Source SetsUniversidad del Pacífico
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf, application/pdf
SourceRepositorio de la Universidad del Pacífico - UP, Universidad del Pacífico
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución 4.0 Internacional

Page generated in 0.0023 seconds