Return to search

Desarrollo y análisis de pavimentos industriales desde el punto de vista del acabado superficial

En teoría, el inicio del proceso de flotado de un pavimento de hormigón deberá coincidir con el tiempo de inicio de fraguado. Para resolver este problema, se desarrolló un modelo teórico sobre la evolución de la resistencia a penetración del hormigón antes del inicio de fraguado. Por otra parte, en esta Tesis Doctoral también se ha desarrollado un procedimiento muy sencillo para conocer la energía de activación del hormigón a través de ensayos de Vicat. En esta Tesis se ha hecho también un análisis comparativo de los seis tipos de acabados para pavimentos de hormigón más representativos mediante diferentes tipos de ensayos. Así como un análisis del comportamiento a impacto del pavimento de hormigón. Finalmente, se ha propuesto un modelo para conocer el comportamiento del pavimento sujeto a la abrasión. En él se obtuvo un nuevo modelo estadístico, que puede ser la base de una futura investigación en este campo. / Theoretically, the time of troweling a concrete pavement coincides with the setting time. To solve this problem, a theoretical model of the penetration resistance evolution of concrete during the setting time was developed. A new methodology to know the temperature influence on the setting times of concrete and on the time of toweling the pavement has been also performed.Besides, from six experimental pavements with the most representative type of finishing at the time of carrying out the study, a comparative analysis among them was done by means of different types of tests. Moreover, an analysis of the dynamic behavior of the pavement was carried out to know the protective effect of the type of finishing on the slab. Finally, a model for the dynamic behavior of a concrete pavement subjected to abrasion was made.

Identiferoai:union.ndltd.org:TDX_UC/oai:www.tdx.cat:10803/10710
Date29 January 2008
CreatorsGarcía Hernández, Álvaro
ContributorsCastro Fresno, Daniel, Polanco Madrazo, Juan Antonio, Universidad de Cantabria. Departamento de Transportes y Tecnología De Proyectos y Procesos
PublisherUniversidad de Cantabria
Source SetsUniversidad de Cantabria
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis, info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formatapplication/pdf
SourceTDR (Tesis Doctorales en Red)
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, ADVERTENCIA. El acceso a los contenidos de esta tesis doctoral y su utilización debe respetar los derechos de la persona autora. Puede ser utilizada para consulta o estudio personal, así como en actividades o materiales de investigación y docencia en los términos establecidos en el art. 32 del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual (RDL 1/1996). Para otros usos se requiere la autorización previa y expresa de la persona autora. En cualquier caso, en la utilización de sus contenidos se deberá indicar de forma clara el nombre y apellidos de la persona autora y el título de la tesis doctoral. No se autoriza su reproducción u otras formas de explotación efectuadas con fines lucrativos ni su comunicación pública desde un sitio ajeno al servicio TDR. Tampoco se autoriza la presentación de su contenido en una ventana o marco ajeno a TDR (framing). Esta reserva de derechos afecta tanto al contenido de la tesis como a sus resúmenes e índices.

Page generated in 0.0119 seconds