Return to search

Contribución al estudio de la generación geométrica de formas arquitectónicas y urbanas

Esta Memoria expone en primer lugar un aspecto de los problemas del urbanismo, desde la óptica de la "forma física" o configuración del entorno -vivienda, calle, plaza, barrio, ciudad-, que conduce, como consecuencia, a proponer un método de razonamiento para la creación de formas arquitectónicas y urbanas. Este método incluye, por un lado, un útil matemático o "sistema de generación geométrica de formas" y por otro lado, una propuesta de utilización de este sistema en un proyecto concreto de agrupación urbana.
La "generación geométrica de formas" tridimensionales y bidimensionales ha sido el propósito fundamental del ensayo, y en especial la aplicación de la teoría de los mov. rig. del espacio E3 a poliedros rectangulares que representan volúmenes elementales habitables. Con ello se han obtenido ejemplos de conjuntos ordenados de "espacios llenos" (utilizados como espacios cerrados de habitación) y "espacios vacíos" (que juegan el papel de espacios urbanos) en una infinita gama de posibilidades a explotar. Se ha intentado mostrar la riqueza potencial del sistema, que, si pudiera automatizarse en un futuro próximo, por el uso de ordenadores, ahorraría a los arquitectos y urbanistas una gran energía mental en inventar cada vez tipologías y formas de agrupación, que por este sistema estarían todas establecidas y al alcance de cualquier especialista. En cambio, esta energía imaginativa podría utilizarse en la realización de los proyectos, adaptando las configuraciones abstractas ya conocidas a las necesidades de uso y funcionamiento en cada caso, y procurando ambientes cálidos y expresivos tanto para los espacios interiores como para los espacios exteriores urbanos. Esta última adaptación debería ser efectuada a ser posible por los mismos usuarios o habitantes de la ciudad, aunque esta voluntad sea, actualmente, algo quimérica.

Identiferoai:union.ndltd.org:TDX_UPC/oai:www.tdx.cat:10803/364782
Date28 February 1975
CreatorsBofill, Anna, 1944-
ContributorsTrillas, Enric, 1940-, Universitat Politècnica de Catalunya. Escola Tècnica Superior d'Arquitectura de Barcelona
PublisherUniversitat Politècnica de Catalunya
Source SetsUniversitat Politècnica de Catalunya
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis, info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Format271 p., application/pdf
SourceTDX (Tesis Doctorals en Xarxa)
RightsADVERTIMENT. L'accés als continguts d'aquesta tesi doctoral i la seva utilització ha de respectar els drets de la persona autora. Pot ser utilitzada per a consulta o estudi personal, així com en activitats o materials d'investigació i docència en els termes establerts a l'art. 32 del Text Refós de la Llei de Propietat Intel·lectual (RDL 1/1996). Per altres utilitzacions es requereix l'autorització prèvia i expressa de la persona autora. En qualsevol cas, en la utilització dels seus continguts caldrà indicar de forma clara el nom i cognoms de la persona autora i el títol de la tesi doctoral. No s'autoritza la seva reproducció o altres formes d'explotació efectuades amb finalitats de lucre ni la seva comunicació pública des d'un lloc aliè al servei TDX. Tampoc s'autoritza la presentació del seu contingut en una finestra o marc aliè a TDX (framing). Aquesta reserva de drets afecta tant als continguts de la tesi com als seus resums i índexs., info:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0089 seconds