Return to search

Efecto de la práctica de Kundalini Yoga sobre niveles de cortisol y alfa amilasa en saliva entre los asistentes a las clases en la Facultad de Odontología

Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista / Introducción:

RESUMEN

El estrés se define como un conjunto de respuestas fisiológicas desencadenadas
frente a una demanda real o percibida del ambiente, ésta respuesta, está formada
por el eje Hipotálamo-Hipófisis-Adrenal y la rama simpática del Sistema Nervioso
Autónomo. En los últimos años ha existido un auge en la aplicación de técnicas
orientales, como tratamiento alternativo o complementario, a las terapias
convencionales, entre ellos el Kundalini Yoga juega un rol importante para combatir
los síntomas y consecuencia del estrés. Recientemente la práctica de yoga se ha
masificado en nuestro país sin que existan, hasta el momento, estudios de tipo
científico que puedan avalar sus beneficios en la población local. El objetivo de este
estudio, es medir, de modo cuantitativo, las niveles de IgA secretora salival a modo
de evaluar un posible cambio a nivel de la inmunidad oral de las personas
practicantes de Kundalini Yoga.

Material y métodos:

Se reclutaron como grupo estudio los asistentes a las clases de Kundalini Yoga en
la facultad de Odontología de la Universidad de Chile. El mismo número de
personas no practicantes de yoga se reclutó como grupo control. Se incluyeron
individuos sistémicamente sanos de ambos sexos entre 18 y 45 años de edad,
que asistieran por lo menos al 50% de las clases durante 3 meses para el grupo
estudio; se excluyeron del estudio quienes padecían trastornos de ansiedad o
estrés diagnosticado o estuvieran en tratamiento con corticoides, también aquellos
con enfermedades bucales infecciosas. Las muestras de saliva fueron
recolectadas entre las 12:30 - 14:00 hrs para ambos grupos, y fueron analizadas
utilizando kits comerciales de ensayo por inmunoabsorción ligado a enzimas
(ELISA) para IgA. El análisis de datos pre y post tratamiento se realizó mediante el
test t pareado o Wilcoxon dependiendo de la distribución de los datos. Para
comparar los datos basales y longitudinales de los parámetros en estudio entre el



grupo estudio y control se utilizó test t no pareado o test de Mann-Whitney. Se
consideró significancia estadística si p < 0,05.

Resultados:

Al evaluar el efecto inmediato de una clase de yoga en el grupo estudio, se evidenció
un aumento no significativo de IgA tanto en la primera medición como en la segunda.
Los niveles longitudinales de IgA bajaron significativamente en el grupo estudio y no
significativamente en el control, sin embargo, la concentración post intervención es
mayor en el grupo estudio, siendo esta diferencia no es estadísticamente
significativa.

Conclusión:

El practicar Kundalini Yoga provoca un aumento inmediato, no significativo, y una
disminución significativa longitudinal en los niveles de IgA secretora oral en el grupo
estudio. / Adscrito a Proyecto FIOUCH 13-012.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/143317
Date January 2016
CreatorsVásquez Cortés, Simone Fabio
ContributorsGarcía Sesnich, Jocelyn, Garrido Flores, Carlos, Hernández Ríos, Emma, Gamonal Aravena, Jorge
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0024 seconds