Return to search

Bebetecas: un espacio alternativo para desarrollar el lenguaje oral

El objetivo de esta investigación es analizar cuál es la función de la bebeteca en el
desarrollo del lenguaje oral en niños menores de tres años y cómo, para lo cual se
realizó el análisis documental de fuentes especializadas en el desarrollo del lenguaje
iniciando desde el crecimiento del feto en el vientre de la madre hasta los tres
primeros años; además de examinar cuál es la función de las bebetecas como espacio
alternativo de acceso libre que brinda servicios a la primera infancia con la
intervención de los mediadores, por ello los objetivos específicos son en entorno a la
identificación del lenguaje oral desde la formación de ser humano a partir de la
gestación hasta los tres años y cómo las bebeteca, dentro de funciones, tiene la
capacidad de albergar a los bebés para desarrollar el lenguaje. Es así que una de las
principales conclusiones que se desprenden de esta investigación es que la bebeteca
dentro sus funciones es acoger a los niños más pequeños para motivarlos a entrar al
mundo letrado a partir de la oralidad, tomándolo como fuente de comunicación e
integración; de tal manera que en este espacio se incorpora la musicalidad, la
sonoridad en los libros, rimas y cantos. Es por ello la relevancia e importancia de la
voz misma de los adultos que acompañan y contribuyen a que el lenguaje de los
bebés vaya desarrollándose con entusiasmo y significatividad.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/21058
Date30 November 2021
CreatorsRamos Pachas, Fabiola Ivett
ContributorsMendívil Trelles de Peña, Luzmila Gloria
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0167 seconds