Spelling suggestions: "subject:"libros y lecture para niños"" "subject:"fibros y lecture para niños""
1 |
Relación entre la exposición a narraciones orales por los padres de familia y el vocabulario comprensivo en niños de 5 años a 5 años 11 meses de la Institución Educativa Inicial 536 Amiguitos de Jesús en el distrito de Santiago de SurcoCallata Arizanca, Elsa, Gayoso Rodríguez, Josianne María Martha, Saenz Ramos, Hellen Jesús 06 March 2024 (has links)
La presente tesis es un precedente para nuevas investigaciones donde se pueda
profundizar la relación que existe entre la exposición a narraciones orales porparte de los
padres de familia y el vocabulario comprensivo de sus hijos. Por otro lado, hay escasos
estudios comparativos anteriores realizados bajo estas variables, por lo que se establecerá
como antecedente para realizar otros estudios. El objetivo de esta investigación es
determinar la relación entre la exposición a narraciones orales por los padres de familia y
el vocabulario comprensivo en niños de 5 años a 5 años 11 meses de la Institución
Educativa Inicial 536 Amiguitos de Jesús en el distrito de Santiago de Surco. La muestra
está compuesta por 70 niños, de ambos sexos, cuyas edades fluctúan entre 5 años y 5 años
11 meses. Para medir las variables se utilizan el Test de Vocabulario en imágenes de
PEABODY PPVT III y un Cuestionario de exposición a narraciones orales por parte de
los padres de familia. Los resultados comprueban que existe una relación
estadísticamente significativa entre las variables: exposición a narraciones orales por los
padres familia y el vocabulario comprensivo. También, existe correlación entre el uso de
los tres tipos de materiales de apoyo (libros y láminas, títeres y/o juguetes y material
audiovisual) y el vocabulario comprensivo. Además, se encuentra correlación en dos tipos
de narración oral (cuentos y fábulas) con el vocabulario comprensivo; porel contrario, no
existe esta relación significativa cuando se refiere a los tipos de narración (leyenda y
anécdotas) y el vocabulario comprensivo. / This thesis is a precedent for new research where we can deepen the relationship between
the exposure to oral narratives by parents and their children´scomprehensive vocabulary.
On the other hand, there are very few previous comparative studies conducted under these
variables, so it will be stablished as a background for further studies. The objective of this
research is to determine the relationship between exposure to oral narratives by parents
and the comprehensivevocabulary in children from 5 years to 5 years 11 months from
“Institución Educativa Inicial 536 Amiguitos de Jesus”, located in Santiago de Surco
(Lima). The sample is composed by 70 children, of both genders, whose ages fluctuate
between 5 years and 5 years 11 months. To measure the variables, we use the Vocabulary
Test in images of PEABOY PPVT III, and a quiz of exposure to oral narratives by the
parents. The results prove that there is a statistically relationship between the variables:
exposure to oral narratives by parents and the comprehensivevocabulary. In addition, there
is a correlation between the three types of supportingmaterials (books and sheets, puppets
and/or toys and audiovisual materials) and thecomprehensive vocabulary. Furthermore,
correlation is found between two types of oral narrative (stories and fables) and
comprehensive vocabulary; on the contrary, this significant relationship does not exist
when referring to the types of narrative (legends and anecdotes) and the comprehensive
vocabulary.
|
2 |
Bebetecas: un espacio alternativo para desarrollar el lenguaje oralRamos Pachas, Fabiola Ivett 30 November 2021 (has links)
El objetivo de esta investigación es analizar cuál es la función de la bebeteca en el
desarrollo del lenguaje oral en niños menores de tres años y cómo, para lo cual se
realizó el análisis documental de fuentes especializadas en el desarrollo del lenguaje
iniciando desde el crecimiento del feto en el vientre de la madre hasta los tres
primeros años; además de examinar cuál es la función de las bebetecas como espacio
alternativo de acceso libre que brinda servicios a la primera infancia con la
intervención de los mediadores, por ello los objetivos específicos son en entorno a la
identificación del lenguaje oral desde la formación de ser humano a partir de la
gestación hasta los tres años y cómo las bebeteca, dentro de funciones, tiene la
capacidad de albergar a los bebés para desarrollar el lenguaje. Es así que una de las
principales conclusiones que se desprenden de esta investigación es que la bebeteca
dentro sus funciones es acoger a los niños más pequeños para motivarlos a entrar al
mundo letrado a partir de la oralidad, tomándolo como fuente de comunicación e
integración; de tal manera que en este espacio se incorpora la musicalidad, la
sonoridad en los libros, rimas y cantos. Es por ello la relevancia e importancia de la
voz misma de los adultos que acompañan y contribuyen a que el lenguaje de los
bebés vaya desarrollándose con entusiasmo y significatividad.
|
3 |
El desarrollo de la competencia lectora mediante el uso de cuentos en estudiantes de 3o de Primaria de una Institución públicaMarallana Vivas, Ratzel Carola 10 July 2023 (has links)
La presente investigación tiene como objetivo determinar de qué manera los docentes
desarrollan la competencia lectora a través de la lectura de cuentos en estudiantes del
tercer grado de primaria de un colegio público de Lima Metropolitana. Según la
Evaluación Censal realizada por el Ministerio de Educación del Perú en el 2019, en
comparación a los resultados obtenidos en el 2016 se reflejó una disminución del nivel
de comprensión lectora que afectó a todas las capacidades: obtiene información,
infiere e interpreta, reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto. Con
la finalidad de investigar el desarrollo de la competencia lectora mediante el cuento,
la investigación presenta un enfoque cualitativo y un nivel descriptivo. Para tal fin, se
analizaron las categorías: la competencia lectora en el nivel primaria y el desarrollo de
la competencia lectora por medio del cuento. A partir de la aplicación de los
instrumentos de investigación, tales como la entrevista y la observación se conocieron
las concepciones y el trabajo docente en relación al desarrollo de la competencia
lectora por medio del cuento. En las conclusiones se evidencia que, para desarrollar
la competencia lectora, no solo es necesario las concepciones de los docentes, sino
que es importante la adecuada aplicación de sus prácticas pedagógicas y actitudes, a
su vez, es esencial la selección pertinente de los cuentos en relación a las
necesidades y características de los estudiantes, puesto que contribuye la adquisición
de la competencia lectora de manera sencilla, eficaz e integral para los educandos. / This research aims to determine how teachers develop reading competence through
story reading in third grade students of a public school in Metropolitan Lima. According
to the Census Evaluation carried out by the Ministry of Education of Peru in 2019,
compared to the results obtained in 2016, a decrease in the level of reading
comprehension was reflected that affected all abilities: obtain information, infer and
interpret, reflects on and evaluates the form, content, and context of the text. In order
to investigate the development of reading competence through the story, the research
presents a qualitative approach and a descriptive level. For this purpose, the
categories were analyzed: reading competence at the primary level and the
development of reading competence through the story. From the application of the
research instruments, such as the interview and the observation, the conceptions and
the teaching work in relation to the development of reading competence through the
story were known. The conclusions show that to develop reading competence, not only
the teachers' conceptions are necessary, but it is also important the adequate
application of their pedagogical practices and attitudes, in turn, the relevant selection
of the stories in relation to the needs and characteristics of the students is essential,
since all this contributes to the acquisition of reading competence in a simple, effective
and comprehensive for students.
|
4 |
El uso de la aplicación RazPlus para el de desarrollo de la lectura en estudiantes de segundo grado de una institución educativa privada de San Isidro en un contexto de educación virtualLlanco Gonzales, Diego Israel 03 June 2024 (has links)
La presente investigación lleva como tema el desarrollo de la lectura mediante el uso de la
plataforma Razplus en estudiantes de segundo grado en un contexto de educación a
distancia. Tiene como propósito brindar un aporte sobre el análisis de la experiencia de uso
de dicha herramienta en la educación a distancia. Para ello se brinda un marco teórico sobre
la comprensión lectora y su desarrollo en estudiantes de segundo grado y, también sobre la
herramienta y su uso en educación a distancia. Se analizan los resultados brindados por la
plataforma y la docente a cargo del grado en relación al uso y desarrollo de la lectura. Se
concluye un desarrollo complementario en el proceso de desarrollo de la lectura de cada
estudiante, una facilidad en cuanto al seguimiento de cada uno y al acceso a diversos tipos
de textos que responden a diversos temas y son graduados para los diferentes niveles. / The present research focuses on the development of reading skills through the use of the
Razplus platform, among second-grade students in a distance learning context. Its purpose is
to contribute to the analysis of the experience of using this tool in distance education. To
achieve this, a theoretical framework is provided on reading comprehension and its
development in second-grade students, as well as on the platform and its utilization in
distance education. The results provided by the platform and the teacher in charge of the
grade regarding the use and development of reading are analyzed. It is concluded that the
platform complements the reading development of each student, facilitates individualized
tracking, and provides access to a variety of graded texts covering different topics.
|
Page generated in 0.0888 seconds