Return to search

Diseño, Construcción e Integración de un Módulo de Interfaz Digital Análogo para Sistemas Repetidores de Globo Sonda Usados en Situaciones de Emergencia

Memoria para optar al título de Ingeniero Civil Electricista / En esta memoria se propone un diseño para un módulo de interfaz digital-análogo, usado como modem, codificador y decodificador. Su función es enviar y recibir información digital a través de un canal de audio en radiofrecuencia. Se presenta además el estudio y análisis de la factibilidad técnica de este diseño.

En periodos de catástrofe o en lugares aislados los servicios de emergencia y seguridad requieren plataformas de comunicación exclusivas, portables y de bajo costo (en lo posible desechables). Como eventual solución se plantean globos aerostáticos y/o vehículos aéreos autónomos (UAVs) de bajo costo que puedan actuar como repetidor de comunicación de audio. Sin embargo la posición GPS de estos objetos es necesaria para el monitoreo y toma de decisiones de la comunicación haciendo necesario un módulo interfaz que permita transmitir los datos digitales de la posición a través de este canal de audio.

En particular el objetivo de este trabajo es el desarrollo de un prototipo del módulo interfaz que incluye tanto hardware como software. El hardware del módulo está compuesto principalmente por un microcontrolador y un modem de audio, mientras que el software de comunicación se basa en el protocolo APRS. En este documento se especifica el diseño del software y de los algoritmos que manejan el protocolo y las funcionalidades del sistema.

El hardware de bajo costo, el cual es requisito para esta solución, dificulta el uso de protocolos de comunicación estándares dado el ruido y distorsiones de las señales que este producen. Debido a esto el software de comunicación debe ser más robusto que los protocolos usuales. El nuevo protocolo presentado en este trabajo cambia la estrategia de muestreo y decodificación de los datos. Finalmente se realiza un análisis funcional del software que controla el hardware del módulo. Los resultados de desempeño del módulo son presentados junto con estrategias de mejoras futuras.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/104089
Date January 2011
CreatorsAbarca Mesa, Ignacio Andrés
ContributorsDíaz Quezada, Marcos, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Departamento de Ingeniería Eléctrica, Beltrán Maturana, Nicolás, Sainz Valencia, Juan
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0017 seconds