Return to search

Todas fuimos violetas

Memoria para optar al título de Periodista / La siguiente investigación tiene como objetivo reconocer y valorar, mediante relatos de historias de vida, el trabajo de cinco cantoras de Chile que han recopilado y difundido cantos populares, afincados en costumbres que se arrastran desde la colonia y aún más atrás. Ellas mantienen vivas las tradiciones de sus pueblos que, en la actualidad, corren el riesgo de ser olvidadas. Por esta razón se entrevistó a representantes de la zona norte, centro y sur del país, con la intención de simbolizar la diversidad cultural que se desarrolla al interior del territorio nacional, que desde la ciudad tiene raíces atadas a un campo que no logra desaparecer, en su rudeza y también acogida, debajo de adoquines primero y cemento después.

Utilizando la crónica como recurso periodístico, este trabajo muestra no sólo el ámbito artístico de la vida de estas mujeres, sino que también destaca la realidad social que vivieron en su infancia, el machismo, los cánones sociales impuestos al género femenino, los caminos que tuvieron que cruzar por décadas para que los cantos recopilados y las voces tuvieran un lugar en el espacio público y gravitaran, unas más anónimas que otras, en la construcción cultural de esta sociedad.

Todas fuimos Violetas considera como punto de partida la labor realizada por Violeta Parra, quien además de ser símbolo del canto tradicional, fue una de las principales recopiladoras y expositoras de las costumbres de distintas comunidades de Chile. Junto con eso, nuestro propósito fue exponer el rol político de su figura, que continúa siendo vital entre las generaciones de cantoras a nivel nacional e internacional.

Estas cantoras son retratadas desde su papel político en su comunidad, siendo líderes en algunos casos o representantes de las luchas por reivindicar, de vidas cruzadas por las injusticias. Mujeres luchadoras que, con su canto, protestan y a la vez intentan mantener el folclore vivo y en movimiento.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/132281
Date03 1900
CreatorsCortés Matamoros, Paulina Alexandra, Garrido Manrriquez, Josefa Ximena
ContributorsPoo Figueroa, Ximena Andrea, Instituto de Comunicación e Imagen
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.002 seconds