Return to search

Reducción de costos de perforación rotativa mediante la optimización del rendimiento de brocas tricónicas de 6 ¾ de pulgadas de diámetro y un aumento del porcentaje de utilización de las perforadoras en una mina a cielo abierto

El presente estudio de investigación tiene como objetivo reducir los costos de perforación rotativa
mediante la optimización del rendimiento de brocas tricónicas de 6 ¾ de pulgadas de diámetro y
aumentar el porcentaje de utilización de las perforadoras en una mina a cielo abierto. Para lo
primero, se ha realizado un estudio comparativo de rendimiento y costos entre cuatro marcas de
brocas de perforación. Se ha determinado según el tipo de roca, las velocidades de perforación y
el costo total de perforación por metro, obtenidos con cada una de las marcas de las brocas. Se
concluye que, mediante la estandarización de la marca de broca óptima, se obtiene hasta 10% más
en la cantidad de metros perforados por cada broca, el valor de la velocidad de perforación aumenta
hasta en un 7%; y se tendrá un costo de 0.25 dólares menos por cada metro perforado, generando
un ahorro anual de 87 mil dólares.
La segunda parte de la investigación, tiene como objetivo la implementación de la cama baja con
la finalidad de reducir los tiempos de traslado entre proyectos de la perforadora y aumentar el
porcentaje de utilización de estas. Para lograr estos objetivos se trabajó con la base de datos de los
tiempos empleados durante el traslado entre proyectos de las perforadoras, esta base de datos es
generada según los reportes diarios que emiten diariamente los operadores de las perforadoras
donde se detalla la ubicación inicial y final de los proyectos donde se traslada el equipo, tiempo
de traslado, distancia, hora y fecha.
Esta implementación del equipo cama baja generó una disminución de 52.45 horas de traslado en
promedio mensual lo que se generó un ahorro anual de 45 mil dólares, como consecuencia del
alquiler de las perforadoras, debido a que la perforadora se alquila a un tercero y cuenta con un
costo por hora de 210 dólares. Por otro lado, se demostró que se obtuvo un incremento de la utilidad operativa en general de las perforadoras en 11.6 %, debido a la reducción de los tiempos de demora
por traslado.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/16079
Date03 March 2020
CreatorsMartel Gonzales, Luis Alejandro, Aguila Nuñez, Carlos Manuel del
ContributorsVillanueva Bullon, Manuel Guillermo
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess

Page generated in 0.0038 seconds