Return to search

Instrumentación de las políticas agrarias y medioambientales para el logro de la sostenibilidad. El problema del agua en la Región de Murcia

El objetivo principal de este trabajo es comprobar que, aunque existen múltiples interacciones entre las políticas de agua, agrarias, medioambientales y sectoriales, existen factores o elementos comunes que afectan a la efectividad de la implantación de las mismas y, por tanto, al impacto en el objetivo del ahorro de agua. En concreto, factores sociodemográficos que inciden en la actitud hacia la implantación de los programas y la propia actitud de ahorro de agua.

Por ello, se observa la evolución del concepto de sostenibilidad y su incorporación a las distintas políticas, en especial a la agraria, así como su concreción en la utilización de instrumentos económicos y de regulación. Se estudian los factores determinantes del éxito o fracaso de las medidas y las variables que condicionan la estructura futura de los programas agrarios y agroambientales con especial repercusión en la lucha contra la desertificación y la sequía.

Dentro de las políticas e instrumentos propios del agua, las medidas de lucha contra los impactos de la sequía son de especial importancia en el levante español. El estudio de los medios a emplear puede demostrar la relevancia de las medidas de gestión de la demanda y de establecer una adecuada valoración del recurso.

Los principales sectores que compiten por el agua son la agricultura y el consumo doméstico, pero existe una clara prioridad a la hora de repartir el recurso cuando es escaso a favor del segundo. Por este motivo, resulta interesante profundizar en los factores que condicionan la forma de uso del recurso en los hogares y observar el comportamiento de conservación de las unidades familiares. / Flores Asenjo, MDP. (2008). Instrumentación de las políticas agrarias y medioambientales para el logro de la sostenibilidad. El problema del agua en la Región de Murcia [Tesis doctoral no publicada]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/2931 / Palancia

Identiferoai:union.ndltd.org:upv.es/oai:riunet.upv.es:10251/2931
Date04 August 2008
CreatorsFlores Asenjo, María del Pilar
ContributorsFernández Méndez, Mª Manuela, Universitat Politècnica de València. Departamento de Economía y Ciencias Sociales - Departament d'Economia i Ciències Socials
PublisherUniversitat Politècnica de València
Source SetsUniversitat Politècnica de València
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis, info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
SourceRiunet
Rightshttp://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/, info:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0027 seconds