Return to search

Plan de negocios: Empresa de Cáterin“Sabores Delivery”

El objetivo de este proyecto es satisfacer una necesidad antes descrita a través del
desarrollo de un plan de negocios que detalle los procedimientos para lograr dicho
efecto.
La idea principal es contar con una ubicación estratégica para la instalación de las
oficinas y el local propiamente tal en donde se elaboran los productos distribuidos
directamente a los consumidores finales. Lo que se busca con este proyecto es
poder satisfacer la necesidad de alimentarse a diario, pero con un producto distinto,
un producto tradicional que simboliza una comida hogareña con un toque gourmet.
El merito innovador radica en que llegamos a las oficinas y hogares para los
ejecutivos con la búsqueda de una comida rica, sana y variada, en formato casero y
fácil de consumir, y también para quienes, en base a un mundo en constante
movimiento, no son capaces de preparar sus propios productos en casa, y buscan
algo similar, de bajo costo que les solucione el problema de la cocina.
¿Cuál es la clave del éxito? Creemos que la necesidad de almorzar es nuestra clave
del éxito dado que en oficinas, a diario concurre numerosos ejecutivos, quienes
invierten una parte de sus ingresos en ir a restaurantes, o locales de comida rápida
buscando a diario nuevas alternativas y variar en los productos. Es por ellos que
creemos la necesidad de formar una empresa que contacte estos ejecutivos y
dueños de hogares para realizar convenios, a través de contratos mensuales y/o
semanales para satisfacer su necesidad, ofreciendo productos caseros, de menús
variados según estación del año y fechas de importancia nacional.
La ventaja competitiva que presentamos es la diferenciación en el servicio de
entregar un producto en sus oficinas, hogares o lugares de conveniencia para los
clientes, un producto fácil de calentar y servir, lo que se traduce en mejorar la
calidad del servicio que se les entrega, y acortar los tiempos que gastan las
personas en dirigirse a lugares de almuerzo y esperar para ser atendidos, acá cada
uno tendrá listo sus productos para consumir. En resumen el servicio se dirige
hacia los clientes y no ellos hacia el servicio y el producto.
Para realizar este plan de negocio, hemos propuesto unos pasos que determinaran
la factibilidad y viabilidad económica de desarrollar este tipo de proyectos. Entre
ellos se destacan una evaluación del mercado de manera general tanto externo como interno. Se presentaran planes operacionales, comerciales y la capacidad de
recursos humanos que se necesitan para el éxito de un proyecto de este tipo.
Finalmente un análisis financiero en donde los resultados confirman la factibilidad
de este tipo de emprendimientos es económicamente viable, se puede adelantar un
resultado del VAN de $19.055.050 con una TIR de %30.51 en donde se cuenta
con una inversión inicial de alrededor de $30.000.000 como capital inicial.
Para comprobar todos estos resultados, se ha realizado un análisis de sensibilidad
en donde refleja que pese a la variación de algunas variables como costos y
demandas, la sensibilización nos da como resultado de un 94% de probabilidad de
tener éxito en cuanto a un VAN positivo y que este se sitúe entre los $30.000.000.
Teniendo todo esto considerado, se puede apreciar que la rentabilidad de un
proyecto que pese a los cambios en la demanda y la volatilidad de los precios,
existe una fuerte probabilidad de tener éxito y del atractivo de este tipo de
emprendimiento con la creación de “Sabores Delivery”.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/107998
Date January 2010
CreatorsAngellotti Martínez, Germán, Carbone Vidal, Rafael, Ventura Valderrama, Cristián
ContributorsAmtmann Darras, Gustavo, Facultad de Economía y Negocios, Escuela de Economía y Administración
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0024 seconds