Return to search

Modelo de calidad y evaluación de software educativo basado en métrica de usabilidad ISO 9126

El presente Trabajo de Grado forma parte de los diversos Proyectos del Instituto de Investigaciones Geológicas de la utaller. El área de estudio abarca un segmento ubicado en zonas aledañas a las localidades de Viscachani y Patacamaya (Prov. Aroma, Departamento de La Paz) en el borde occidental de la Faja Plegada y Corrida de Huarina (FPCH) y parte del Altiplano Norte donde una serie de pliegues y cabalgamientos de vergencia SW afectan a rocas del Paleozoico y el Mesozoico, así como también a las formaciones continentales del Cenozoico asociadas al funcionamiento de eventos tectónicos. Durante el Cenozoico, particularmente en el Mioceno medio, la actividad magmática se manifestó con gran intensidad formando un cinturón longitudinal de rumbo N-S, desde el sur del Perú hasta el norte argentino. Este magmatismo se dio en condiciones de solevantamiento de la región andina, acortamiento y espesamiento de la corteza terrestre ligado a largas fases compresionales del ciclo Andino II, además de la subducción de la placa oceánica en el borde occidental y el bajocorrimiento del Cratón Brasileño por debajo de la Cordillera Oriental crearon las condiciones necesarias para dicho magmatismo. En La región de Patacamaya- Viscachani se hace evidente el emplazamiento de cuerpos intrusivos o sub-volcánicos de dimensiones moderadas pertenecientes al magmatismo Cenozoico (Mioceno Medio-Superior). Las rocas ígneas estudiadas son generalmente de composición andesítica, derivaron de un magma de afinidad alcalina con bajo grado de fusión parcial a partir de un manto metasomatizado en un ambiente compresivo de trasarco con influencia de subducción; dicho magma al ascender a la superficie sufrió procesos de diferenciación y adquirió características de un magma calcoalcalino rico en potasio. El conocimiento y el origen de las rocas magmaticas, constituye un elemento fundamental para entender la geodinámica de sector y las potencialidades a escala regional de los yacimientos minerales asociados.

Identiferoai:union.ndltd.org:BOLVUMSA/sdx:www.cybertesis.umsa.bo:8080:umsa/documents/utaller.2010.mamani_mro-principal
Date January 2010
CreatorsMamani Mayta, Rolando Albhert
ContributorsVelasquez Lopez, Luisa
PublisherUniversidad Mayor de San Andrés. Programa Cybertesis BOLIVIA
Source SetsUniversidad Mayor de San André(UMSA)
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Formattext/xml
RightsMamani Mayta, Rolando Albhert

Page generated in 0.0014 seconds