Return to search

Diseño de un Modelo de Negocio para la Venta de Información de la Industria Turística para CEGESTUR

El presente trabajo de título tuvo como objetivo el diseño de un modelo de negocio para la
venta de información y estudios para el Centro de Gestión en Ingeniería en Turismo
(CEGESTUR) del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile.
Actualmente existen vacíos de información, debido a la existencia de diversas fuentes y un
alto grado de dispersión, constituyéndose una barrera a la toma de decisiones dentro de la
industria turística. Las principales necesidades detectadas a través de entrevistas a
empresarios, panel de expertos y benchmarking con instituciones extranjeras, son: estudios
sobre oferta, demanda, institucionalidad y articulación de redes de apoyo a la construcción
de capital social, conocer el real impacto del turismo como actividad económica y estudios
de mercado sobre nuevos intereses. Además, se observa una falta de discusión en temas
coyunturales y una visión global del trabajo conjunto de privados y Gobierno como por
ejemplo los efectos de la nueva Ley de Turismo.
De lo anterior se desprende el diseño de un modelo de negocio que permita vender
información, tanto cifras como informes y estudios, a un nicho de clientes muy acotado,
integrado por instituciones asociadas a la industria y grandes empresarios. El producto del
modelo es el diseño de INFOTUR, cuyo valor radica en ser un punto de reunión para
quienes están interesados en el desarrollo de la industria turística. En él se podrá encontrar
toda la información, de manera sistematizada y actualizada, constituyéndose en una vitrina
para las actividades y los resultados de líneas de estudios que ejecuta CEGESTUR.

INFOTUR funcionará como una tienda virtual, a través de la compra de tres tipos de
membrecías anuales, para la descarga de documentos a través de un sistema de créditos que
serán descontados de la cuenta.
Posterior al diseño se ha realizado una evaluación económica de la construcción y
funcionamiento de INFOTUR por un período de 5 años, obteniéndose un VPN de
$56.892.407, recuperándose la inversión estimada de $5.466.170 en un período de dos
años.
Con lo anterior, se presenta el diseño de un modelo que busca ampliar la frontera del
conocimiento y la generación de valor en la industria, que resulta además rentable y
sustentable.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/103315
Date January 2008
CreatorsCarrasco Jofré, Karla
ContributorsZaviezo Schwartzman, Luis, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Departamento de Ingeniería Industrial, Gana Quiroz, Juanita, Zárate Rojas, Esteban
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0022 seconds