Return to search

Descentralización ambiental y su aplicación a las áreas de conservación regional

Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Manifiesta que entre los grandes problemas globales que enfrenta el mundo actual, el más preocupante para la humanidad (a criterio propio) es el cambio climático, ya que si no se adoptan medidas para contrarrestar el aumento de temperatura del planeta, la vida como la conocemos no será la misma. En diciembre del 2014 se llevó a cabo en Lima la vigésima Conferencia de las Partes del Convenio Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, donde se reunieron los representantes de los 195 países miembros, para definir una estrategia en común que ayude a mitigar las causas del cambio climático y sus consecuencias. Sin embargo, los resultados de las negociaciones siguen siendo desalentadores, debido a que los Estados son incapaces de llegar a un acuerdo común que concilie sus intereses y los comprometa a perseguir en conjunto dicha meta global. Por ello, los esfuerzos para enfrentar esta crisis global no pueden limitarse a las decisiones que se adopten a nivel internacional, sino, también, deben estar ubicadas en el ámbito local, es decir, al interior de cada país. En ese sentido, los propios Estados deben implementar cambios progresivos en sus estructuras gubernamentales que permitan una gestión óptima de sus recursos naturales, que tengan como base el principio del desarrollo sostenible y la búsqueda de la conservación de la diversidad biológica. Se concluye que es responsabilidad todos y que se debe analizar a profundidad el ordenamiento jurídico y la estructura institucional forjada para la gestión ambiental. La finalidad es que se pueda comenzar a germinar una semilla de cambio que contribuya a la lucha frente al cambio climático. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:Cybertesis/oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:cybertesis/8684
Date January 2015
CreatorsDávila Anchiraico, Katherine Sophia
ContributorsPalomino Manchego, José Félix
PublisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
Source SetsUniversidad Nacional Mayor de San Marcos - SISBIB PERU
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourceRepositorio de Tesis - UNMSM, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess

Page generated in 0.0067 seconds