Return to search

Qué Tan Lejos Hemos Ido y Qué Tan Lejos Nos Queda: Los Niños Trabajadores y La Erradicación del Trabajo Infantil en Ecuador

Al investigar este problema en el caso específico de Ecuador podemos ver algunos patrones que otros investigadores y políticos podrían aplicar en otros contextos de abusos laborales y trabajo infantil. En un mundo más consciente de los derechos humanos, es necesario impedir el trabajo infantil donde se pueda o por lo menos asegurar que los niños que trabajan lo hagan en la forma más sana y segura. En esta investigación se analizan las leyes y regulaciones de las últimas dos décadas, la implementación, y los efectos en las vidas de los niños trabajadores. La implementación de las leyes y regulaciones es mayormente analizada a través del papel de las inspecciones. Las entrevistas mencionadas en la investigación son realizadas por otros grupos pero muestran las experiencias de los niños. Usando reportes anuales de Ecuador, Estados Unidos, y organizaciones internacionales la investigación explora las varias razones por las cuales Ecuador no ha logrado eliminar el trabajo infantil. La investigación sugiere recomendaciones para realizar inspecciones más eficaces y hacer esfuerzos más impactantes en el campo de trabajo infantil. Ecuador ya lleva dos décadas de regulaciones e iniciativas dirigidas al trabajo infantil sin embargo no ha logrado erradicar este fenómeno. En fin el bienestar y protección de los derechos de los niños es lo que está siendo comprometido; por eso es urgente poder encontrar las soluciones que harán Ecuador el país exitoso en erradicar trabajo infantil.

Identiferoai:union.ndltd.org:CLAREMONT/oai:scholarship.claremont.edu:cmc_theses-2530
Date01 January 2017
CreatorsFrausto, Alicia Serna
PublisherScholarship @ Claremont
Source SetsClaremont Colleges
Detected LanguageSpanish
Typetext
Formatapplication/pdf
SourceCMC Senior Theses
Rights© 2016 Alicia S Frausto, default

Page generated in 0.0022 seconds