Return to search

Ni identidad ni escritura: proliferación y clausura en El obsceno pájaro de la noche

En la presente investigación, me abocaré al estudio de los espacios, los cuerpos y la escritura en la novela El obsceno pájaro de la noche del escritor chileno José Donoso. Si bien los escritos y análisis en torno a esta novela son numerosos, considero que, hasta el momento, no existe un análisis que dé cuenta determinados elementos puestos en relación a la luz de una teoría que busque explicar los fenómenos propios del continente americano. Esto es precisamente, lo que intenta generar Sarduy con la propuesta del Neobarroco como modo de sentir, forma de creación artística y sistema de análisis teórico. Debido a ello, el análisis de los elementos antes mencionados será realizado a partir de los fundamentos del neobarroco sarduyano. Intentar explicar la génesis y el desarrollo posterior del mismo es una tarea al menos fútil en tanto implicaría hacerse cargo de elementos que escapan al marco conceptual de la presente tesina, por ello, sólo ahondaré en aquellos elementos indispensables para la misma.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/110033
Date January 2012
CreatorsNaveas Irrazábal, Javiera
ContributorsMartínez Canabal, Luz, Facultad de Filosofía y Humanidades, Departamento de Literatura
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0022 seconds