Return to search

La lucha por el poder interpretativo. La voz del otro y la oralidad en testimonios mapuche: Sueño con menguante: biografía de una machi y Recado confidencial a los chilenos

Seminario de Grado: Escrituras autobiográficas y de la memoria en América Latina / Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Lengua y Literatura Hispánica mención Literatura / El siguiente trabajo de investigación pretende centrarse en la relevancia que adquiere la voz del “otro” en la construcción testimonial. Para ello, nos enfocaremos en Sueño con Menguante: Biografía de una machi de Sonia Montecino, escrito a pedido de la curandera Carmela Romero Antivil y Recado Confidencial a los chilenos de Elicura Chihuailaf. Ambos textos se erigen entorno a la memoria y al conflicto entre el Estado chileno y el pueblo mapuche, al tiempo que nos permiten identificar, analizar y cuestionar el papel de la oralidad en relación con la palabra escrita, tomando en consideración la lucha por el poder interpretativo entre sujeto subalterno e intelectual solidario. Además, se pretende reflexionar sobre el testimonio como medio que posibilitaría el ingreso de las voces de sujetos ignorados por la historia oficial.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/147764
Date January 2015
CreatorsRojas Pérez, Evelyn
ContributorsDelgado Aburto, Leonel
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0022 seconds