Return to search

Fortalecimiento de la práctica pedagógica en el área de matemática: plan de acción

El presente trabajo académico consiste en plantear una propuesta de solución que contribuya a mejorar los niveles satisfactorios de aprendizaje y por ende a mejorar la calidad educativa de los estudiantes que es el aspecto central y medular en la Escuela que queremos, además es importante porque, ayuda a fortalecer el liderazgo directivo, centrado en el progreso de los estudiantes, desarrollando un liderazgo compartido en la que todos los actores educativos asuman una visión y misión común, utilizando estrategias prioritarias de habilidades interpersonales y un trabajo colaborativo donde la interacción entre los integrantes del equipo fortalecen la empatía, la asertividad permitiendo que los actores educativos aprendan juntos enmarcados en comunidades de aprendizaje. Es por ello que el objetivo del presente trabajo es mejorar los niveles de aprendizaje de los estudiantes de la I.E. 10828 en el área de matemática mediante el fortalecimiento de la práctica pedagógica de los docentes sustentado en la investigación de Viviane Robinson quien establece el vínculo existente entre el liderazgo y los resultados de los estudiantes identificando prácticas de liderazgo que tienen impacto en los resultados de cinco dimensiones, siendo una de ellas la promoción y participación en el aprendizaje y desarrollo de maestros; Además está sustentado en las prácticas de liderazgo pedagógico que propone Antonio Bolívar el cual se esfuerza en la mejora de los aprendizajes de los estudiantes y por otro lado en el Marco del Buen desempeño del Directivo. Este plan de acción ha sido formulado mediante una metodología participativa entre los actores educativos en donde a través de la reflexión conjunta sobre los resultados de aprendizaje y la práctica pedagógica en la escuela se logra establecer esta propuesta para garantizar la mejora de los aprendizajes y una de las conclusiones a la que arribo es que la alternativa de solución es factible, pertinente y viable para alcanzar las metas propuestas con el objetivo general y las actividades están relacionadas con los objetivos específicos; resaltando que cada una de ellas está fortalecida con las habilidades interpersonales del directivo enmarcado en el trabajo colegiado. / Trabajo académico

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/10466
Date January 2018
CreatorsTorres Estela, Juanita Miriam
ContributorsMontoya Zúñiga, José Luis
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
Rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess

Page generated in 0.0025 seconds