Return to search

El habla del poder: una línea divisoria entre género y filiación política : Un estudio sobre el uso de partículas pragmáticas en el Parlamento Europeo / The language of power: a border between gender and political affiliation

El habla considerada como ‘débil’ en el campo sociolingü.stico se refiere a un lenguaje caracterizado por atenuantes y variaciones de mitigación, lo cual, durante la historia, se ha vinculado a un habla femenina. El objetivo de esta investigación es averiguar la concebible diferencia en el uso de atenuadores e intensificadores en el habla entre hombres y mujeres en el Parlamento Europeo, y al mismo tiempo explorar si la filiación política es una variable que cambia los resultados y por añadidura aplicar un análisis feminista tomando en cuenta la representación de habla entre los géneros. La investigación consiste en un análisis cuantitativo con datos obtenidos de intervenciones de debate en el pleno del Parlamento Europeo español, en donde tres frases, o partículas pragmáticas, anteriormente consideradas como atenuantes han sido investigadas. Los resultados extraídos de la investigación indican una diferencia en el uso de atenuantes e intensificadores entre los grupos de género y las coaliciones políticas, de este modo, los resultados señalan una desigualdad entre el uso de intensificadores entre el grupo de mujeres conservadoras y las mujeres socialistas, por consiguiente, la indicación que existe una desemejanza en el habla entre hombres y mujeres resulta refutado en esta investigación. En definitiva, es relevante añadir una variable suplementaria en los estudios del lenguaje entre géneros para evitar resultados ambiguos.

Identiferoai:union.ndltd.org:UPSALLA1/oai:DiVA.org:uu-385267
Date January 2019
CreatorsVeliz Wästberg, Petra
PublisherUppsala universitet, Romanska språk
Source SetsDiVA Archive at Upsalla University
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeStudent thesis, info:eu-repo/semantics/bachelorThesis, text
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0024 seconds