Return to search

Mercado Plaza – Reintegración Urbana del Mercado Modelo de Huancayo

El “Proyecto Plaza Restauración Urbana” consiste en la recuperación, reintegración y
remodelación de el “Mercado Modelo de la ciudad de Huancayo” para ofrecerlo a la ciudad
como un espacio renovado capaz de articular programas de comercio y ocio en su interior;
así como, nuevas dinámicas sociales que trascienden las barreras físicas y virtuales del
edificio, con una nueva atmósfera y percepción unitaria de este edificio histórico y su
entorno. A partir de esta ambición, las decisiones consisten en que elementos del propio
mercado se conservan y cuáles no, así como, se procede a identificar qué estructuras y
edificios aledaños se están usando o se encuentran abandonados. Para esto, el análisis
estadístico e histórico son las guías que permiten reconocer que el espacio físico del
proyecto se rebasa por la autogestión y competencia a menor escala de los vecinos de la
zona que aprovechan el mercado como una oportunidad de negocio para la especialización
en diferentes ramas del comercio. Es así, que se plantea la disolución de las barreras físicas
del proyecto, desde los edificios aledaños hasta los muros perimetrales del mercado que
sirven de cerramiento, para lograr así un espacio público prolongado y difuso que se acota
con los nuevos edificios propuestos. No obstante, estos edificios surgen, en sentido
constructivo y funcional, como prolongaciones del mercado, a través de la reinterpretación
de sus elementos característicos: los pórticos, los techos y el cerramiento. El mercado
modelo y los nuevos edificios configuran una plaza pública que aprovecha la permeabilidad
del proyecto para diluirse entre los cerramientos y nuevos mobiliarios propuestos, y se
puede apreciar a través del movimiento por el segundo nivel del proyecto. Estas estrategias
proponen un entendimiento unitario del mercado y su nuevo entorno; así como el
reordenamiento urbano y programático que se genera hacia afuera y dentro del mercado.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/17767
Date23 December 2020
CreatorsBelsuzarri Castro, Andrés Daniel
ContributorsLeguía Alegría, Mariana
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0025 seconds