Return to search

El periodismo tradicional y las fuentes de noticias del Perú para el consumidor digital al 2018. Composición de la oferta y atributos de contenido y distribución para el éxito en audiencia

El presente trabajo de investigación se realiza en momentos en que el periodismo tradicional padece en el mundo y su versión digital continúa aún en búsqueda de un modelo de negocio sostenible. Se trata de una aproximación al entendimiento de la situación actual en el Perú al 2018, como punto de partida para proyectar su futuro, una línea base que analiza la presencia de los medios tradicionales que emplean el internet como un nuevo canal y también de las nuevas fuentes noticiosas nativas digitales.

El estudio se enfoca, a partir de una muestra de hechos y noticias, en identificar las principales fuentes noticiosas de contenido de interés nacional de tipo periodístico empleadas por el consumidor digital, en caracterizarlas, clasificarlas y medir su grado de aceptación en función a la audiencia como indicador de éxito relativo. El trabajo continúa en la línea de identificar los atributos más relevantes mediante indicadores “proxy”, en coherencia al marco teórico y la evidencia empírica, para responder ¿a qué se debe el éxito en audiencia?

Se concluye que la oferta está sumamente atomizada en más de 15,000 fuentes y que, sin embargo, son sólo poco más de una treintena las que dominan el mercado con una audiencia sumamente fragmentada, en donde los medios periodísticos tradicionales son los principales protagonistas. La actualización y la globalización del contenido noticioso resultan elementos relevantes asociados al éxito en audiencia, así como el empleo de las potencias digitales para su distribución, destacando la hipertextualidad y la portabilidad en dispositivos móviles. / This research work is carried out at a time when traditional journalism suffers in the world and its digital version is still in search of a sustainable business model. It is an approach to understanding the current situation in Peru to 2018, as a starting point to project your future, a baseline that analyzes the presence of traditional media that use the internet as a new channel and also of new ones Native digital news sources.

The study focuses, based on a sample of facts and news, in identifying the main news sources of content of national journalistic interest used by the digital consumer, in characterizing them, classifying them and measuring their degree of acceptance according to the audience as an indicator of relative success. The work continues along the way of identifying the most relevant attributes through indicators “proxy”, in coherence to the theoretical framework and empirical evidence,” to respond what is the success of the audience due to ?

It is concluded that the offer is highly atomized in more than 15,000 sources and that, however, it is only a little more than thirty that dominate the market with a highly fragmented audience, where traditional media are the main protagonists. The updating and globalization of the news content are relevant elements associated with success in audience, as well as the use of digital powers for distribution, highlighting hypertextuality and portability in mobile devices. / Trabajo de investigación

Identiferoai:union.ndltd.org:PERUUPC/oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652155
Date18 February 2020
CreatorsQuiñones Sattler, Raúl Gustavo
ContributorsOrdoñez Cano, Giner
PublisherUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Source SetsUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf, application/epub, application/msword
SourceUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Repositorio Académico - UPC
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Page generated in 0.0242 seconds