Return to search

Plan de negocios para un centro de evaluación de conocimientos especializados para profesionales en tecnologías de la información

En la actualidad, la continua evolución y el uso extendido de las tecnologías de la información en las empresas conlleva a la necesidad de contar con profesionales idóneos para asumir la responsabilidad de liderar el proceso de adaptación de estas tecnologías en las empresas.
Las empresas contratan profesionales TI de distintos perfiles, ya sea técnicos especializados o ejecutivos de primer nivel, haciendo uso de recursos propios o tercerizando esta función en empresas especializadas en reclutamiento y selección de personal.
Sin embargo, dado que el conocimiento técnico de estos profesionales es especializado, muchas veces no se obtienen los resultados esperados, ya que los profesionales contratados, a pesar de señalar en sus hojas de vida los conocimientos y experiencia requeridos, no llegan a cubrir las expectativas de las empresas por falta de destrezas o mayores habilidades técnicas. Esto solamente se puede comprobar, una vez que dichos profesionales se encuentran desarrollando las labores para las que fueron contratados.
Ante esta situación, surge la necesidad de validar los conocimientos nominales de dichos profesionales antes de su contratación mediante evaluaciones técnicas que aseguren el nivel adecuado requerido por las empresas.
Es así que nace la idea de implementar un Centro de Evaluación de Conocimientos Especializados para Profesionales TI, que se encargue de asegurar a las empresas que los profesionales que contratarán, cuentan con el nivel esperado de conocimientos y habilidades técnicas en el rubro de las tecnologías de la información.
El presente documento contiene el análisis realizado con el objetivo de determinar la viabilidad y rentabilidad de esta idea de negocio. Como parte del estudio, se concluye que actualmente existe un mercado no atendido, dispuesto a contratar el servicio ofrecido, debido a que se encuentra insatisfecho con los medios con los que cuenta actualmente para la evaluación de profesionales TI. Asimismo, se determina que las condiciones externas a nivel político, económico, social y tecnológico, son en su mayoría favorables, por lo que no existen mayores impedimentos para incursionar en el mercado objetivo.
Por otro lado, el análisis financiero muestra una utilidad disponible y un flujo de caja proyectado positivos desde el primer año de las operaciones del negocio, con una rentabilidad mayor a las ofrecidas por otras alternativas financieras del mercado. Se espera que a mediano y largo plazo el Centro de Evaluación de Conocimientos Especializados para Profesionales TI se posicione como el primer y más reconocido centro de evaluaciones del rubro.
Finalmente, se puede concluir que el proyecto de negocio presentado es viable y rentable.

Identiferoai:union.ndltd.org:PERUUPC/oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/325947
Date08 September 2014
CreatorsGarcía Villegas, Pedro Gustavo
PublisherUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC. Escuela de Postgrado.
Source SetsUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess

Page generated in 0.0019 seconds