Return to search

Informe sobre Expediente N° 2116-2006/CPC

El caso materia de desarrollo del presente informe es de relevancia; dado
que, permite analizar y abordar los criterios que a lo largo de los años el
INDECOPI y el Tribunal Constitucional han desarrollado vinculados a la
discriminación. Asimismo, el caso permite abordar el estudio y desarrollo
de derechos fundamentales tal como el de igualdad, el mandato de no
discriminación y el respeto a la dignidad de todo ser humano, para lo cual
se recurre a nuestra Constitución Política del Perú de 1993 y disposiciones
internacionales.
Además, permite desarrollar si corresponde que la discriminación en el
consumo se distinga del trato ilícito, con lo que expongo mi postura
debidamente fundamentada empleando los criterios esbozados a lo largo
de estos años.
Finalmente, es necesario señalar que el caso materia de informe se rige
bajo el Decreto Legislativo N° 716 (derogada y el precedente del actual
Código de Protección y Defensa del Consumidor), que incorpora lo
estipulado en la Ley N° 27049, Ley que precisa el derecho de los
ciudadanos a no ser discriminados en el consumo, que entró en vigencia
en 1998 y fue la norma que por primera vez estableció en nuestro país de
manera expresa a nivel legislativo la prohibición de discriminar a los
consumidores.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/19201
Date24 May 2021
CreatorsNava Manco, Julissa Lisset
ContributorsDurand Carrión, Julio Baltazar
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/

Page generated in 0.0025 seconds