Return to search

Aplicación de un sistema de control de gestión para la unidad de repuestos Minería de Komatsu Chile S.A.

Tesis para optar al grado de Magíster en Control de Gestión / El objetivo de este estudio es proponer un sistema de control de gestión estratégico para
la Unidad de Repuestos Minería del área de Asistencias Técnicas y Repuestos Minería de
la empresa Komatsu Chile, S.A.
Komatsu Chile, S.A., es una empresa de origen japonés establecida en Chile en 1999.
Proveedora de equipos, repuestos y servicios para las industrias minería, construcción y
forestal.
El estudio parte con una descripción de la situación actual de la empresa y de la unidad de
negocio para determinar su perfil estratégico y las necesidades de gestión y control.
Se realizó el planteamiento estratégico a través del que se determinaron oportunidades
como la disminución de la producción de las empresas mineras del país y madurez y
desarrollo del mercado minero, y permitió obtener y resaltar las competencias centrales de
la unidad de negocio, como personal calificado para dar soporte técnico y comercial a las
ofertas y el posicionamiento de la marca, a partir de las que se desarrolló la misión y visión
de la Unidad de Repuestos Minería. Las debilidades a mejorar son la inexistencia de
registro de las causas de pérdida de las ofertas y retraso en la firma de la oferta comercial.
La principal amenaza identificada corresponde al bajo costo de cambio de proveedor para
algunos clientes. Con base en este análisis se estudió y se determinó implementar una
estrategia ofensiva, que permita incrementar la cartera de clientes, manteniendo los
clientes actuales y desarrollar un plan de contacto y seguimiento de sus necesidades.
La implantación de la estrategia se planificó sobre la definición de tres ejes estratégicos
que sustentan la propuesta de valor, estos son atención personalizada, disponibilidad de
repuestos y rapidez de respuesta.
Se diseñó el modelo de negocios para mostrar la lógica mediante la cual la unidad entrega
valor a sus clientes, generando ingresos de manera rentable y sostenible en el tiempo.
Se elaboró el Mapa Estratégico para articular la ejecución de la estrategia definida entre
las áreas Comercial y Logística. Para monitorear y controlar el cumplimiento de los
objetivos propuestos, se desarrolló un Tablero de Control. Además, se realizó el proceso
de cascada para el área Logistica donde se desarrolló el eje estratégico “Rapidez de respuesta”, y para el recurso ”sistemas de información” que sirven de apoyo a este,
soportados por el área TI.
Finalmente se diseñó un esquema de incentivos (económicos y no económicos) por
desempeño, que permita garantizar el compromiso del personal y alinearlos con los
objetivos estratégicos y metas establecidas.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/136353
Date06 1900
CreatorsMateluna González, Felipe
ContributorsNúñez Mondaca, Alicia Lorena, Escuela de Postgrado, Economía y Negocios
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0017 seconds