Return to search

SOTOY: Kit lúdico terapéutico para niños con síndrome de Asperger en el distrito de San Borja - Lima

El Síndrome de Asperger es una afección neurológica y de desarrollo que se caracteriza
principalmente por dificultades cualitativas de la interacción social. Para mejorar la calidad
de vida del niño, en el Perú, se realizan terapias ocupacionales en centros especializados. En
las actividades que se realizan en cada terapia, se utilizan materiales adaptados por los
especialistas.Sin embargo, la interacción social entre niño y especialista durante la terapia
llega a ser muy leve, debido a que se genera distracción y aburrimiento por parte del niño, lo
que resulta una terapia no satisfactoria. Existen juguetes de construcción que permiten crear
espacios y aplicar el juego simbólico, muy importante para despertar el interés, la creatividad
y desarrollar la interacción social. A pesar de ello, estos juguetes no se encuentran adaptados
a las diferentes necesidades del niño con Síndrome de Asperger, no desarrollan todas
actividades que se realizan en una terapia ocupacional y son costosos por ser de origen
extranjero. Para el desarrollo del proyecto se aplicó la metodología fly on the wall, con la
finalidad de visualizar cómo se realizan las terapias ocupacionales; además una entrevista
dirigida a las especialistas y por último una validación de estudio con los usuarios. En
conclusión se esperó obtener información concreta por medio de las metodologías para
mejorar el desarrollo del niño de 3 - 6 años con síndrome Asperger.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/21949
Date24 March 2022
CreatorsUribe Jara, Antonella Alessia
ContributorsAjito Lam, Eduardo, Lhi Sánchez, Virgilio Chiongwend
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0099 seconds