Return to search

La vos de tango y el vos de gotán : El uso de voseo y tuteo en letras de tango de 1917 a 1935 / The voice of tango and the vos of gotán

La música y sus letras sirve para facilitar la investigación del idioma en un contexto social y cultural, y puede darnos una perspectiva más amplia de las relaciones interpersonales. El tango argentino de la época dorada del tango cantado (1917-1935) es un documento histórico, que nos muestra las ideas y corrientes sociales y culturales de aquel tiempo, pero también nos cuenta de aspectos de la vida humana que parecen consistentes. Esta investigación estudia el uso de las dos diferentes variantes de segunda persona singular en el área de Río de la Plata, tú y vos, y la aplicación de estos dos pronombres en letras de tango, viendo cómo el uso coincide con otras variables: el estilo, la identidad y la cercanía relacional. El trasfondo histórico es Buenos Aires y su historia, el contexto es el movimiento tanguero y porteño en el siglo pasado, y para profundizar nuestra perspectiva vemos también el desarrollo y uso del pronombre vos en España y América durante diferentes épocas.

Identiferoai:union.ndltd.org:UPSALLA1/oai:DiVA.org:uu-255160
Date January 2015
Creatorsde Verdier, Miranda
PublisherUppsala universitet, Institutionen för moderna språk
Source SetsDiVA Archive at Upsalla University
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeStudent thesis, info:eu-repo/semantics/bachelorThesis, text
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0016 seconds