Return to search

Los tejidos labrados de la España del siglo XVIII y las sedas imitadas del arte rococó en Minas Gerais (Brasil). Análisis formal y analogías

La investigación establece un paralelo entre los diseños y motivos decorativos de los tejidos labrados de España del siglo XVIII y la pintura de imitación textil presente en el interior rococó de las Iglesias del Estado de Minas Gerais, Brasil, con estudios relacionados a la identificación y caracterización de sus aspectos formales, materiales y técnicos, identificando correlaciones y analogías entre estas dos categorías de arte: el arte de la seda labrada de España y el arte de la pintura de imitación textil brasileña. Los objetivos de la tesis se confluyen en un objetivo principal que pasa por el rescate de sus valores, y por la promoción y protección como bienes de importancia cultural. / Batista Dos Santos, AF. (2009). Los tejidos labrados de la España del siglo XVIII y las sedas imitadas del arte rococó en Minas Gerais (Brasil). Análisis formal y analogías [Tesis doctoral no publicada]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/6292 / Palancia

Identiferoai:union.ndltd.org:upv.es/oai:riunet.upv.es:10251/6292
Date22 October 2009
CreatorsBatista Dos Santos, Antonio Fernando
ContributorsGonzalez Martinez, Enriqueta, Vicente Palomino, Sofía, Yusa Marco, Dolores Julia, Universitat Politècnica de València. Departamento de Conservación y Restauración de Bienes Culturales - Departament de Conservació i Restauració de Béns Culturals
PublisherUniversitat Politècnica de València
Source SetsUniversitat Politècnica de València
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis, info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
SourceRiunet
Rightshttp://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/, info:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0145 seconds