Return to search

La nostalgia de la imagen

Artista textil / En la presente memoria pretendo analizar y describir el proceso de elaboración del
proyecto La nostalgia de la imagen, tanto desde lo reflexivo como desde lo técnico. Este
trabajo nace de la necesidad de reconstruir mi historia en un reencuentro con el hacer, así
como también, del anhelo de hallar y comprender los elementos que me llevaron a producir
un trabajo que se caracteriza por estar principalmente ligado con mi historia familiar,
recuerdos y relaciones que he establecido con las materialidades y las técnicas textiles.
Este escrito se estructura en torno a tres temas centrales: memoria, técnica y
materialidad, y obra. De estos conceptos se desprenden diversos problemas tales como la
idea de la imagen como recurso facilitador del recuerdo, el tiempo, la experiencia, así como
las técnicas textiles, en particular las utilizadas para la representación, como por ejemplo el
bordado, las distintas materialidades y sus desplazamientos. En términos de antecedentes
realizo una revisión de ejercicios previos que me permiten recoger desde mi propio proceso la
experiencia de reconstruir imágenes que emergen desde la memoria.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/164078
Date January 2017
CreatorsOlguín Espinoza, Paulina
ContributorsCornejos Cavas, María de los Ángeles, Urrutia Wegmann, Constanza
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0194 seconds