Return to search

Fallas de mercado en la I+D y su impacto en el desarrollo de la innovación

Magíster en Economía Aplicada / La tesis tiene por objetivo identificar y caracterizar las fallas de mercado que afectan los sistemas nacionales de innovación, determinar cuáles son las más relevantes y cómo, y en qué medida, afectan a la I+D y a la innovación, reduciendo su eficiencia. Las fallas de mercado consideradas son la incertidumbre, las dificultades de apropiabilidad, las asimetrías de información y las fallas debido a redes.
La metodología consistió de combinar el conocimiento que surge de la literatura nacional e internacional con el conocimiento empírico proveniente de actores que forman parte del proceso nacional de transformación de I+D en innovación, para confluir en un análisis de la importancia relativa de las distintas fallas en el proceso innovador chileno y en mecanismos para reducir su importancia.
El obstáculo más relevante detectado en el estudio es que el capital humano carece de práctica y experiencia en innovación, deficiencia que agrava el impacto de las diversas fallas de mercado. En segundo lugar de importancia se identificó a la incertidumbre asociada a innovar.
Las fallas de apropiabilidad fueron consideradas relevantes por los expertos, en especial debido a la falta de conocimiento de la mayor parte de los empresarios sobre el respeto de la propiedad intelectual. Las fallas de redes fueron también destacadas y se consideraron factibles de corregir siguiendo las experiencias de países que han desarrollado redes que tuvieron un impacto clave en la innovación.
Se detectó un desequilibrio de capacidades e insumos para innovar debido a que no se ha promovido suficientemente la I+D orientada al mercado. Existen escasos vínculos entre las industrias y los centros generadores de conocimiento, lo que genera asimetrías de información, traduciéndose en dificultades para introducir innovaciones a los mercados.
Asimismo del estudio se desprende que un ambiente más propicio a la innovación está vinculado a un mayor grado de competencia, es decir a sectores productivos y de servicios en donde las empresas locales están sujetas a presión competitiva. En este ambiente, la búsqueda de innovación lleva a las empresas a establecer vínculos con centros de I+D y a interesarse por desarrollar conocimiento que se pueda traspasar al mercado y obtener de ese modo una ventaja competitiva.
La corrección de estas fallas permitiría aumentar la eficiencia del proceso innovador.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/146144
Date January 2017
CreatorsVarela Arriagada, Marcia Isabel
ContributorsFischer Barkan, Ronald, Escobar Castro, Juan, Mena Coronel, Leonardo
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0018 seconds